la verdad
No poder hacer algo, no tener recursos para hacer algo, no entender algo.
Incapacidad física es la perdida de movimiento, o alguna parte del cuerpo, alguna extremidad, etc.,ocasionada por enfermedad o ya sea de nacimiento, o algún accidente.
La incapacidad mental es cuando el sujeto no está estable, no razona, no sabe lo que hace, o lo que dice.
Incapacidad laboral es cuandoel sujeto no puede laborar por enfermedad o por algún accidente o médico.
INCAPACIDAD JURIDICA:
Es la falta de aptitudes para la realización de ejercicios de derecho o la falta de aptitudes paraadquirirlos por si solo.
Con la incapacidad de hecho, las leyes privan a las personas físicas para hacer por si solas, haciéndolas incapaces, basándose en la falta de su desarrollo mental, o nopoder hacer su voluntad, impidiéndoles hacer sus derechos o contraer obligaciones por si solas.
Con la incapacidad absoluta, es cuando se impide totalmente la facultad de hacer algo, no puede hacersus derechos ni desenvolverse por ninguna manera.
En la incapacidad relativa, se limita a algunos actos, algunos pueden realizarse con la asistencia de algún representante legal, o tutor a cargo.Incapacidad legal, se le es prohibido actuar en derecho, aun siendo capaz.
En la incapacidad natural, la naturaleza hace que el sujeto sea totalmente incapaz.
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS:Obligación que adquiere una persona a prestar sus servicios a cambio de un pago. El pago acordado es de acuerdo al cumplimiento de metas, horas, objetivos, proyectos; trata de un contrato oneroso, y adiferencia del contrato de compraventa, consiste en la contraprestación del pago del precio que no es un bien tangible, si no la realización de una actividad. Al incumplir las metas no obliga al pagoproporcional.
En este, el profesionista esta obligado a realizar un trabajo que requiere para su realización, preparación técnica, artística y en ocasiones titulo profesional a favor del cliente,...
Regístrate para leer el documento completo.