la vida de bolivar

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república.
Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificación de la república; por otra parte la orientación que tuvieron losmagistrados para procurar el orden social quienes consideraron que el mismo se conformaba y construía con la promulgación de leyes. De manera tal, que tuvimos filósofos por gobernantes y filantropía por legislación, lo que contribuyó a la disolución total de la primera república.
Por ello, a cada conspiración y acto de corrupción y desobediencia sucedía el perdón que no hacía más que mandar a hacer elcrimen, más aún cuando la república se encontraba en construcción social y política.
Contrarios a levantar tropas disciplinadas y fuertes, el gobierno procuró la instalación de soldados y demás burócratas que contrarios a defender los intereses de una república que perseguía su fortificación, contribuyeron al agotamiento del erario público.
El sistema federal adoptado por el gobierno exacerbó elcaudillismo que terminó dando como resultado la rivalidad entre las provincias y ciudades de Venezuela, más aún cuando la unificación de la patria se encontraba en gestación.
Por otra parte, la adopción de una nueva y desconocida moneda que pretendía mediar las relaciones comerciales generó una gran incertidumbre que aún la población no se encontraba en capacidad de comprender como la expresiónabstracta del valor de los bienes y servicios. De manera tal que, la población percibía que con la moneda se les estaba despojando del valor intrínseco (valor de uso) que poseían los bienes y servicios, aumentando así el descontento de la población ante el nuevo sistema político independiente de la corona española. Además de todo ello, lo que más debilitó a la república fue el sistema federal queadoptó, que siguiendo las máximas exageradas de los derechos del hombre promovió la anarquía. Debido que a pesar de las bondades del sistema federal, es el más inadecuado para nuestros pueblos, dado su oposición a los intereses de unificación de una república que recién nacía.
En síntesis, Bolívar
resume las causas
principales que dieron al traste con la primera república expresando que enprimer lugar debe colocarse la constitución federal que era tan contraria a los intereses de la república como favorable a las intenciones de los enemigos. En segundo lugar, el espíritu de misantropía que se apoderó de nuestros gobernantes. Tercero, la oposición de conformar un cuerpo de soldados con cuya fuerza pudieran replegar los ataques de los enemigos y por último, el terremoto que fueexplotado por el fanatismos de la iglesia católica la cual lo utilizó para infundir miedos a la población difundiendo la creencia de que el mismo era la respuesta de dios ante los intentos de independencia de la corona española.










El Decreto de Guerra a Muerte fue hecho por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad de Trujillo. Ladeclaración viene precedida meses antes por el Plan de Antonio Nicolás Briseño. La Declaración duró hasta el 26 de noviembre de 1820, cuando el general español Pablo Morillo se reunió con el venezolano Bolívar para concluir un Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra.


Decreto de Guerra a Muerte: Españoles y canarios contad con la muerte aunque seáisindiferentes, si no obráis por la liberación de América, Venezolanos contad con la vida aunque seáis culpables. Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad de Trujillo

El documento pretendía cambiar la opinión pública sobre la guerra civil venezolana, para que en vez de ser vista como una rebelión en una de las colonias de España, fuera vista como una guerra entre naciones distintas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vida de bolivar
  • Vida De Bolivar
  • Vida de Bolivar
  • Vida De Bolivar
  • La Vida De Bolivar
  • vida de bolivar
  • la vida de bolivar
  • vida militar simon bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS