la vida es bella
La vida es Bella
Valentina Acevedo
Diego Gómez
Curso: 1°A
Profesora: Pamela Sotomayor
Ramo: HistoriaFecha: 30 de Agosto, 2012
Pág. 1
Índice:
Página 1 – Portada
Página 2 – Índice
Página 3 – Ficha del Director
Página 4 – Ficha de la Productora
Página 5 – Análisis de la Película
Página 6 – Etapas dela Película
Página 7 – Análisis de los Personajes e Interpretación de la Película por los Autores
Página 8 – Conclusiones sobre la valoración y crítica de la película y Pensamiento personal de la película.
Pág. 2
Ficha del Director: Roberto Remigio Benigni (CastiglionFiorentino, Italia, 27 de octubre de 1952), conocido como Roberto Benigni, es un actor, guionista y director italiano de cine y televisión. Casado con la también actriz Nicoletta Braschi, Benigni ganó un Óscar al mejor actor por protagonizar La vida es bella (1997).
En 1983 debutó como director con Tu mi turbi (1983) y volvió al cine con Non ci resta che piangere (1984), Bajo el peso de laley (1986), La voz de la Luna (1990) o El hijo de la pantera rosa (1993).
Con Johnny Palillo (1991) y El monstruo (1994) obtuvo una gran popularidad, a pesar de que los resultados son artísticamente desiguales. El reconocimiento le llegó en 1997, con su versión sobre el holocausto nazi en La vida es bella (1997): ganó tres Oscar y el Gran premio del Jurado en el Festival de Cannes.Pág. 3
Ficha de la productora:
Se buscó información y no se encontró nada al respectoPág. 4
Análisis de la película:
La Vida es Bella trata la historia de Guido el protagonista que es un hombre al que nunca le falta el buen humor tanto en los momentos malos como en los buenos, éste es un hombre judío que llega a Italia con el propósito de quedarse a vivir allí, abrir una librería y fundar una familia; una vez cumplido su propósito de formar una familiay abrir una librería, esta es rayada indicando que es judía, lo que hace que sea reconocida por los fascistas italianos. El, su hijo y su tío son llevados a un campo de concentración nazi. Su mujer al ver que su familia es llevada a los campos de concentración pide irse junto a ellos en el tren por decisión personal, ya que no era judía.
Al llegar al campo el niño de 5 años no sabe que sucede ysu padre astutamente para no asustar al niño le explica que todo es parte de un juego, al estar el de cumpleaños le estaba dando una sorpresa, el que acumula mil puntos se llevaría el premio, un tanque, mientras están ahí el niño jamás se entera de las cosas que realmente suceden con los judíos, por las mentiras que su padre le contaba para no asustarlo. Llega una noche en la que Guido es mandadoal Holocausto judío nazi, pero justo cuando va a ingresar a la cámara de gas se encuentra a un viejo amigo que tuvo gracias a un trabajo que tuvo y este amigo le pide que trabaje de camarero en una fiesta que iban a organizar los grandes mandos del campo de concentración, éste accede y elude la cámara de gas salvándose de ser asfixiado y puede volver con su hijo, el cual lo mantenía escondido...
Regístrate para leer el documento completo.