La Vida Es Bella
Juan Rulfo es uno de los cuentistas mexicanos que con mayor intensidad, ya que ha sabidoreferirse a la vida campesina, nació en 1917 en México D.F y murió el 7 de enero de 1986, fue destacado como unos de los mejores escritores en la lengua española, en sus obras se presenta una grancombinación de realidad y fantasía.
Este autor tan destacado nos presenta una novela vanguardista, ya que se habla de cosas nuevas, lo cual me parece muy fantástico, ya que siempre deja uninterrogante de lo que va a pasar; y lo que te imaginas que va a pasar no pasa, así que te atrapa queriendo saber que va a suceder.
La idea central de esta obra es la violencia que hubo en el siglo XX; yrelata historias fantásticas de esa violencia lo que te enseña a reflexionar sobre lo que vivimos ahora y lo que viviremos en el futuro.
En esta fantástica obra se abordad temas muy interesantes comolo son; el adulterio, la religiosidad y la muerte. Se abordan mucho para dar a conocer lo que verdaderamente paso en el siglo XX y no ocultar ni el más mínimo detalle, ya que este autor dice lascosas muy resguardada menté, pero las da a conocer y a entender.
En la obra se mezcla mucho la fantasía con la realidad, ya que lo que se cuenta es un poco subjetivo pero se dice de otra formafantasiosa o real, pero se lleva a cabo el entendimiento de ella.
El lenguaje es sencillo y literario, ya que no se tiene que acudir al diccionario y literario ya que algunas palabras las dicen masexplicadas o las alargan con una frase, la cual te lleva a pensar sobre lo leído, esto es bueno ya que lleva a una buena concentración de lo leído.
El estilo es un poco confuso y simple, ya que lo queel autor quiere expresar no lo dice directamente, pero es fácil de entender lo que quiere decir.
Esta obra siempre es narrada, por el que le suceden los hechos, los cuenta de una forma crítica,...
Regístrate para leer el documento completo.