la vida
Elabore un documento escrito dando respuesta a las siguientes actividades propuestas.
a. Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar.
Sector: Salud
“IMSALUD ATENDIÓ OPORTUNAMENTE A NIÑOS POR INTOXICACIÓN ALIMENTARIA”
20 de Mayode 2013 | A la Unidad Básica de Comuneros y al Policlínico de Juan Atalaya acudieron los padres de familia junto con los 40 niños de un jardín quienes sufrieron intoxicación por alimentos.
La emergencia se presentó luego de que los niños que estudian en el centro infantil Juventudes Unidas tomaron su media mañana por grupos tal como lo hacen los 180 infantes a diario.
Al momento de tomar elalmuerzo que era arroz, pollo a la plancha, rodajas de pepino y jugo los cuales son preparados allí mismo; algunos niños empezaron a tener síntomas de intoxicación lo cual alertó a los docentes quienes inmediatamente suspendieron el suministro de los alimentos y acudieron a las IPS de la red de Imsalud.
Los niños entre 3 y 5 años presentaron vómito y algunos diarrea, poco tiempo después de quecomieron la media mañana la cual era arepa con queso, papaya y agua de panela, seis profesoras también presentaron la misma sintomatología indicó Hernando Mora González, Gerente de la Ese Imsalud.
En el centro infantil estudian 180 niños de los cuales solo se presentaron 40 casos de intoxicación por alimentos teniendo en cuenta que los otros grupos de infantes no comieron queso y la papaya.
En eljardín los padres de familia estuvieron acompañando a los infantes, quienes fueron atendidos inmediatamente tras conocerse los casos, en las próximas horas serán dados de alta, algunos están en observación puesto que no se les ha logrado controlar el vómito, manifestó Mora González.
Análisis: Esta intoxicación se presentó por el consumo de papaya y queso, ya que en muchas ocasiones sin darnoscuenta una comida queda muy expuesta a la temperatura ambiental y no ha recibido la refrigeración adecuada. En otros casos, no ha sido lavada de forma correcta o al momento de su manipulación las manos o herramientas empleadas no estaban bien desinfectadas.
Todo ello con lleva a una multiplicación de numerosos microorganismos, que son imperceptibles a simple vista, y que pueden ocasionar unaintoxicación alimentaria si es ingerida o consumida.
En el caso de los niños, es necesario saber qué se debe hacer y cómo evitarlo, ya que al ser pequeños su organismo puede ser afectado de forma más severa ante una intoxicación de este tipo.
Síntomas de intoxicación:
Los alimentos son el hábitat de algunos virus, bacterias y parásitos. Si no son destruidos a tiempo, lo más seguro es que provoquenuna intoxicación digestiva. En términos generales, los síntomas son los mismos en la mayoría de los casos, aunque pueden depender también del agente infeccioso. Incluyen:
Vómitos y náuseas.
Dolores estomacales.
Irritaciones y salpullidos
En algunas ocasiones: fiebre, escalofríos y dolor de cabeza.
Las infecciones transmitidas por los alimentos constituyen un importante problema de saludpública. La principal causa es una inapropiada manipulación o conservación de éstos antes del consumo, lo que hace que se generen los agentes contaminantes, como son la Escherichia coli, Salmonella y Listeria, entre los más comunes.
Que se debe hacer:
Si se sospecha que el niño sufre una intoxicación, llévalo de inmediato al médico para realizarle pruebas de heces, orina y sangre. Allí se evidenciaráqué bacteria es la causante del malestar y así, se le indicará un tratamiento para su pronta recuperación.
Tratamiento adecuado:
Las personas usualmente se recuperan de los tipos más comunes de intoxicación alimentaria en un par de días. La meta es hacer que la persona mejore y evitar la deshidratación.
No consumir alimentos sólidos hasta que la diarrea haya pasado y evitar los productos...
Regístrate para leer el documento completo.