la vida
Merefiero a estos aspecto, mas allá del sexo, porque en sociedades como la India ó en Africa las niñas o los niños son sometidos a roles o a papeles determjinados muy diferentes a la cultura de occidente mascercana a nosotros.
El vestir de un color definido, el participar en determinadas actividades, el no permitir otras, ect. son roles o tipos de conductas a que nos somete el medio ( padres,hermanos, familia, educadores ) y que son propia de el género o sexo de loos chicos.
Las muñecas, el color rosado, los colores suaves están relacionados con el rol de la mujer; el azul, el rojo, loscoches, la bici, el futbol son elementos del rol de los chicos varones.
Cambiar estos roles es muy difícil porque el medio se encarga de afianzarlos, aceptarlos y afirmarlos o reprimirlos; un chico nodebe cocinar o tejer y una chcica no debe jugar futbol o jugar con carritos.
Parte de la formación integral de los seres humanos es aprender a manejar estos roles, saberlos dosificar y enseñar latolerancia, la aceptación y el control de papeles o roles que pueden lesionar a los chicos de manera permanente limitando su desempeño social sano y provechoso.
ES ELHECHO DE SER MUJER O HOMBRE...ES LO QUE TE DEFINE SEGUN TU SEXUALIDAD O TU GENERO YA SEA FEMENINO O MASCULINO
Básicamente pensar en identidad sexual es pensar en si una persona se siente a gusto, conbienestar y autorrealización en lo que implica ser hombre , o ser mujer.
Así minimamente tenemos estos elementos a considerar como constituyentes de la identidad sexual:
1) El sexo delsujeto, Esto tiene que ver con la diferencia física constitutiva natural del hombre y de la mujer, y por lo tanto con los componentes biológicos y anatómicos.
2) El género, está determinado por los...
Regístrate para leer el documento completo.