la vida
Un buen ambiente de trabajo no depende únicamente de su decoración, sino de la comodidad, iluminación ybuena circulación de aire que ofrece. Marcadores, líquido corrector e incluso hojas de papel pueden ser elementos tóxicos si no sabemos disponer de ellos y darle un uso adecuado.
El trabajo puedeconsiderarse una fuente de salud porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. Por ejemplo con el salario que se percibe se pueden adquirir losbienes necesarios para la manutención y bienestar general. En el trabajo las personas desarrollan una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Medianteel trabajo también se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestimaporque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad.
Un empleado con una buena calidad de vida en su día a día en el trabajo, es decir, que se sienta tenido en cuenta y que sepa que susnecesidades son importantes y escuchadas por sus superiores, tendrá una mejor salud, lo que lo llevará a tener menos ausencias, a estar más comprometido y motivado con la organización y, a su vez, a sermás productivo. A esta conclusión llegó un estudio realizado por el Departamento de Tecnología y Desarrollo Sostenible de la Universidad de MID Suecia.
Se entiende por bienestar al conjunto defactores que una persona necesita para gozar de buena calidad de vida. Estos factores llevan al sujeto a gozar de una existencia tranquila y en un estado de satisfacción.
El bienestar social, por...
Regístrate para leer el documento completo.