La Vida

Páginas: 17 (4207 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
NOVEDADES WEB

¿Puede una Asociación sin Fines de Lucro ser contribuyente
del IGV? Análisis de operaciones frecuentes
––––––––––––––––––––––––––––––––
I. Introducción

–––––––––––––––––––––––––––––––––
Dentro de nuestra sociedad existen entidades que persiguen fines altruistas, consecuentemente el lucro no es precisamente un tema
que las anime a desarrollar sus actividades.
Este es elcaso de las Asociaciones sin Fines
de Lucro (1) (ASFL), las mismas que se encuentran reguladas por el Código Civil (véase los
artículos 80 y ss).
Ahora bien, desde el plano fiscal, y en lo
tocante al Impuesto a la Renta, cabe señalar
que, las rentas obtenidas por las ASFL, por
disposición del artículo 19, b, de la Ley del
Impuesto a la Renta (LIR) gozan de exoneración en la medida que en elinstrumento de
constitución de ésta se comprenda exclusivamente alguno o varios de los fines expresamente recogidos en el citado inciso b del
referido artículo 19º de la Ley en mención.
Por su parte, desde la perspectiva del Impuesto General a las Ventas (IGV), las ASFL
no son sujetos (contribuyentes) del citado
Impuesto a menos que realicen de manera
habitual las operaciones comprendidasbajo
el ámbito de aplicación del IGV (2).
En el presente trabajo abordaremos, mediante un análisis casuístico, el tratamiento
impositivo del IGV por parte de las ASFL.

––––––––––––––––––––––––––––––––
II. Habitualidad en la venta de bienes
así como en la prestación de servicios por parte de una ASFL

–––––––––––––––––––––––––––––––––
Dentro de la normativa del IGV existe la
figura de lahabitualidad la cual resulta apli-

Informativo
Caballero Bustamante

cable, entre otras, a las personas jurídicas
de derecho privado que no realiza actividad
empresarial; este es el caso de las ASFL. Para
Pedreira Menéndez (3) el término actividad
empresarial alude a empresario siendo éste
último todo aquel que ejerza una actividad
profesional con habitualidad, constancia,
reiteraciónde actos, exteriorización y ánimo de lucro. En relación al ánimo lucrativo,
como es sabido, las ASFL no lo ostentan.
2.1. La habitualidad
Tal como hemos adelantado, la figura
de la habitualidad resulta de aplicación
a contribuyentes que no realicen actividad empresarial, pudiendo comprender
personas naturales, sociedades de hecho
o personas jurídicas, conforme a lo establecido en elnumeral 9.2 del artículo
9° de la LIGV. Su finalidad es atribuir un
comportamiento de corte empresarial a
aquellas personas que no son, en principio, sujetos del IGV. Al respecto Carmen
Padrón señala lo siguiente: “En síntesis, el
objeto de la norma (numeral 9.2 del artículo 9° de la LIGV) ha sido precisar que
el impuesto grava operaciones de naturaleza mercantil o empresarial, aun cuando
no seandesarrolladas por empresas” (4).
Refuerza lo esbozado en el párrafo anterior el criterio jurisprudencial vertido
en la RTF N° 6581-2-2002, y que a continuación transcribimos (…) en tanto
es una asociación sin fines de lucro no
realiza actividad empresarial, por lo que
sólo será sujeto del impuesto (IGV) si
es que es habitual en la realización de
actividades gravadas. A efecto de deter-minar la habitualidad se precisa que se
debe analizar en forma independiente
cada tipo de operaciones o actividades
que realiza la recurrente.
En armonía con el objeto del presente
trabajo desarrollaremos, sobre la base de
diversa casuística, la implicancia fiscal
del IGV en las ASFL.

––––––––––––––––––––––––––––––––
III. Casuística referida al Débito Fiscal–––––––––––––––––––––––––––––––––
a) Una iglesia evangélica nos consulta si la
venta de un vehículo (adquirido en el año
2002) se encontrará gravada con el IGV
Al respecto, se nos informa que la iglesia se
ha constituido como ASFL y no lleva a cabo
venta de bienes ni presta servicios a título
oneroso, por lo que no realiza operaciones
gravadas con el IGV. Adicionalmente, nos
manifiesta que el vehículo fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS