La vida
INTEGRANTES: LUIS ANGEL GARCIA ALEGUE
ESTEFANE MANJARRES PATERNINA
MARIAN MERCADO MONTESMARIANA JIMENES PEREZ
LIC: MARTHA MONTOYA
INSTITUCIUON EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
GRADO: 10D VESPERTINA
FECHA: 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2010
SINCELEJO (SUCRE)Después de haber consultado sobre el teatro del siglo de oro deducimos que se comprende de características , autores y tiene diferentes modalidades dramática , también nos habla degéneros dramáticos y de los diferentes obras de teatro
Continuación veremos cómo se desarrollo el teatro popular desde el siglo xvi donde se adoptan diferentes modalidadesdramáticas: teatro religioso, teatro cortesano, y estudiantil.
El teatro popular implanto en España desde 1530, recorriéndola y dando a conocer su estilo. Este adquiere mayor desarrollo duranteel siglo xvi, sus piezas escritas y representadas fueron diversas y divertidas algunas de sus características son:
1) el amor: estimula virtudes como el valor y la aventura.
El honor:consiste en el aprecio que una persona merece ante los demás
La fe católica: representan características moralizantes, iniciaban al bien obrar, y al orden social
2) otra de lascaracterísticas del teatro popular es que su desarrollo consta de tres actos que coinciden con las partes de la acción planteamiento, modo y desenlace.
3) personajes prototípicos: generalmente estetipo de teatro consta de personaje como: la dama joven, el galán, el viejo, el gracioso y la criada. Pocas veces se enfatizaban características psicológicas de los personajes.
4)Representan la nacionalidad española aun personajes que no lo eran
5) los tres subgéneros mayores en el teatro: tragedia, comedia, drama además de entre meses menores como:
Auto sacramental que...
Regístrate para leer el documento completo.