La Violencia
El consumo de drogas es la causa que más muertes suscita alrededor del mundo.
Por ejemplo, Estados Unidosvive una pesadilla de drogas. Un 80 % de las agresiones callejeras, los asesinatos y robos, se relacionan con drogas. Las pandillas del narcotráfico han extendido su poder a cada ciudad y pueblo. Muchospolicías pierden la ética por su labor ingresando a la larga lista de personas que se benefician del narcotráfico, los tribunales no dan abasto, y las prisiones también colapsan por el sobre cupo.La ambición de las rápidas y cuantiosas ganancias convierte a los niños en distribuidores y ellos mismos y a sus padres en víctimas de esta guerra.
Cada año se aumentan las tácticas de control en laguerra contra las Drogas. Se invierte más dinero, en la permanente lucha para erradicar el tráfico y distribución de los alucinógenos, cada vez se confiscan más sustancias, y se hacen más severas laspenas a los usuarios. Sin embargo las drogas ilegales son cada año más abundantes en el mundo.
Es simple la razón por la cual no se gana la guerra a las Drogas, combatimos al enemigo equivocado. Nosdicen que los responsables de la pesadilla son los productores, comercializadores y los consumidores. Pero la causa real es la prohibición y criminalización de la droga.
La prohibición deberevisarse, cada vez tenemos más consumidores a nivel mundial, cada vez más países del mundo se ven afectados social, política y culturalmente por el desenfrenado consumo de estas sustancias.
Por ejemplo sirevisamos algunos datos de la historia de prohibiciones de consumo en los Estados Unidos podemos darnos cuenta que no es la primera vez que el Gobierno de este país, intenta salvar a losestadounidenses de sí mismos. En 1919, la 18ava. Enmienda a la Constitución, prohibió la fabricación de bebidas alcohólicas. Súbitamente, honestos ciudadanos responsables fueron convertidos en delincuentes por...
Regístrate para leer el documento completo.