la violencia

Páginas: 7 (1738 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015

INTRODUCCION

La violencia es un fenómeno acerca del cual tenemos intensas vivencias como parte de nuestra experiencia cotidiana, en ocasiones en forma invisible, su presencia acompaña nuestras interacciones diarias podría decirse que la violencia circula en nuestro entorno nuestra sociedad está atravesada por la violencia, como toda sociedad se establecen relaciones de poder entredominadores y dominados, donde aparece la opresión, el autoritarismo y la discriminación
Existen distintas formas de violencia en el mundo: guerras, asesinatos, torturas, desapariciones, para las cuales se han buscado diferentes formas de combatirla pero existe también la violencia intrafamiliar o doméstica frente a la cual nuestra sociedad no ha encontrado caminos de solución suficientes
la violenciase ha hecho algo cotidiano, al punto que sólo consideramos como tal la agresión física o los atentados contra la propiedad, agresiones verbales, en los estadios de futbol o espectáculos; esto lo observamos a diario en los medios de comunicación sin embargo la sociedad convive con otro tipo de violencia que se desarrolla en silencio y por lo tanto no es noticia mortandad infantil, desocupación,carencia de buenos servicios sanitarios, escasez de vivienda etc. en definitiva, toda la sociedad experimenta la violencia la violencia doméstica pertenece a la esfera privada de cada individuo, pero no por ello es menos importante,en nuestras aulas, reflejo constante de la comunidad, vemos niños que viven en un clima violento en sus casas, donde es muy probable que ellos mismos sean las víctimasfrente a esta realidad, el ser humano ha desarrollado mitos y prejuicios para comprenderla, así nos paramos frente a esta problemática con pre - conceptos que nos impiden abordar la situación; también nos paraliza el carecer de respuestas para esta realidad y no conocer el modo de operar sobre ella para modificarla en el aula, lo importante es saber que el docente desde su rol específico puededesarrollar únicamente una tarea de prevención primaria, promover el desarrollo de un entorno de contención y convertirse en guía en el momento de buscar ayuda el tratamiento y el revertir la situación corresponderá a especialistas




LA VIOLENCIA
La violencia es un conjunto de valores, ideas, creencias, representaciones y atribuciones sociales construidas en cada cultura pero basadas básicamenteen la desigualdad social y sexual el alcoholismo un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol la falta de conciencia en los habitantes de una sociedad que se creen que esta es la mejor forma de realizar Los problemas grande es la ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver losproblemas no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos sociales conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo  el no poder controlar los impulsos muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas la falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres la violencia intra-familiar es la causamayor que existe de violencia, un niño que crece dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser seguro, una persona problemática y con pocos principios personales la falta de comprensión hacia los niños saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes y muchas madres maltratan a sus hijos, y generando así la violencia, la drogadicción es otra causa de laviolencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a sus propios padres
la violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que vivimos, si creamos mayor conciencia en nosotros mismos, si analizamos que la violencia no es la mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS