la viruela
Introducción:
Elegimos este tema con el fin de informar a la gente sobre el tema de la viruela, que en una época fue una enfermedad muy grave que causo muchas muertes tanto en niños como en adultos y adultos mayores.
Se hablara sobre las causas que provoca la viruela, en que consiste, sus prevenciones, como tratarla, como se contagia, a los que más afecta y las formas deviruela que existen.
Esperemos que con este informe puedan tomar las prevenciones necesarias para evitar esta terrible enfermedad y así poder tener un desarrollo sano, para no tener la posibilidad de tener esta enfermedad.
La viruela
La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía causar lamuerte. No hubo nunca tratamiento especial para la viruela y las únicas formas de prevención eran la inoculación o la vacunación.
La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva. Su propagación también puede darse por contacto con sábanas y ropa. Es más contagiosa durante la primera semana de la infección y puede seguir siendo contagiosa hasta que caigan las costrasde la erupción.
Oficialmente sólo se guardaron dos muestras del virus, estas fueron puestas en estado criogénico en los dos laboratorios más tecnológicamente avanzados del mundo, una en los Estados Unidos y la otra en la Unión Soviética.
Con respecto a la erradicación de la enfermedad, hay un efecto que no hace deseable que se guarden muestras del virus: la humanidad no solamente ha perdido lainmunidad al virus, sino que también no tiene ya memoria genética. Ante un eventual escape o -principalmente- hasta en un ataque biológico, el tiempo de reacción de la industria y la consecuente vacunación mundial no sería suficientemente rápido como para evitar la muerte de cientos de millones de personas
La viruela puede presentarse a cualquier edad, pero la más frecuente es que afecte a niñosmenores de 10 años
Existen dos formas de viruela:
•La viruela mayor es una enfermedad grave que puede ser potencialmente mortal en personas que no hayan sido vacunadas.
•La viruela menor es una infección más leve que rara vez causa la muerte.
La enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza dolores musculares, dolor de espalda, inflamación de los ganglios linfáticos, una sensación general demalestar y cansancio. Dentro de 1 a 3 días (a veces más) después de la aparición de la fiebre, el paciente desarrolla una erupción popular, es decir, protuberancias, a menudo por primera vez en la cara, pero a veces inicialmente en otras partes del cuerpo. Las lesiones generalmente se desarrollan a través de varias etapas antes de formar una costra y se caiga. Para que la viruela se contagiase deuna persona a otra, hacía falta que estuvieran en contacto directo y prolongado, cara a cara. Hubo cuatro tipos de viruela mayor: la común (era la más frecuente y se observaba en 90% o más de los casos); la modificada (leve, y se observaba en personas que se habían vacunado); la lisa; y, por último, la hemorrágica (éstos dos últimos tipos eran raros y muy graves). Históricamente, la viruela mayorha tenido una tasa general de mortalidad de aproximadamente 30%; sin embargo, la viruela lisa y la hemorrágica solían ser mortales. La viruela menor era un tipo menos común de la viruela y una enfermedad mucho menos grave, cuyas tasas de mortalidad fueron históricamente de 1% o menores.
La Victoria de la Vacuna
La batalla humana contra la viruela comenzó hace 2.000 años. En Asia, una técnicaconocida como “viruelización” se basaba en infectar deliberadamente a la persona, introduciendo con aire a presión, costras de viruela, por la nariz. Los que recibían este tratamiento, contraían un tipo más benévolo de viruela y desarrollaban una inmunidad de por vida.
En 1796, se realizó un descubrimiento clave, gracias a un experimento del doctor Inglés Eduard Jenner, que mostró que la...
Regístrate para leer el documento completo.