La Vision de los Vencidos

Páginas: 11 (2745 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Maestra: Guadalupe Flores Carapia
Materia: Historia
León Portilla, Miguel. “La Visión de los Vencidos.”
U.N.A.M
ENP 6


Resumen

El libro primero que nada se apoyó en los códices de los náhuatles para poder saber a ciencia cierto su visión de todos los acontecimientos sucedidos antes, durante y después de la Conquista Española a México. Recoge diversos testimonios indígenas que relatanlos sucesos que acontecieron en México a la llegada de Hernán Cortes, quién creían pudiera ser su dios Quetzalcóatl que venía a verlos de nuevo según decía su leyenda.
Plasma el engaño que sufrieron los indígenas por parte de los españoles al descubrir que no eran dioses y al no irse de sus tierras y atacarlos aún después de decir que venían en paz y se irían si les daban tesoros, lasenfermedades desconocidas aquí que mermaron a la probación aún durante le época Colonial, las batallas que libraron tratando de defender su territorio, sus temores ante la incomprensión de lo que ocurría y las armas que usaban los españoles que aquí no podrían haberse siquiera maginado junto con la armadura que usaban los españoles, su llanto al ver su pueblo masacrado y poco después tratados comoesclavos,  en fin todo lo relacionado a la triste historia de la conquista de México que vivieron los indígenas a manos de los españoles.
Lo interesante de este texto que es la  representación de la conquista desde el punto de vista de los oprimidos y nos permite profundizar en una etapa de la historia muy importante de nuestro país que la mayoría conocemos desde la visión de los españoles ya que comodice el dicho: los vencedores escriben la historia. Es el conocer los diferentes puntos de vista de la Conquista, que nos ayuda a tener una idea más concreta de cómo fue que sucedió y apartando la ideología de los españoles, que narran la mayoría de los libros de historia y dejan fuera de marco muchas cosas que sucedieron y que fueron importantes a su manera en el desenlace de la historia.
La obrase lleva en un cierto orden cronológico, pues inicia con los presagios acerca de la llegada de los españoles, y concluye con la destrucción de los tenochas y su amada cuidad para después ser forzados a ver como su cultura sucumbía a manos de los españoles y era cambiada para su propio beneficio.
La obra es de carácter meramente descriptivo, no se realiza un verdadero análisis de los sucesos,sino que se limita a describir todo lo sucedido durante estos acontecimientos desde un nuevo punto de vista.
El  libro  al principio habla sobre  los  “presagios funestos” que tuvieron los mexicas años antes que llegaran los españoles a las tierras de México-Tenochtitlan como son: una “llama” de fuego en el cielo; el que la “casa de Huitzilopochtli” ardiera en llamas de forma espontánea; que eltemplo de Xiuhtecuhtli fuera herido por un rayo; la caída de un fuego dividido en tres partes; que el viento hiciera hervir el agua de una laguna; el lamento de una mujer , el que Moctezuma viera en un pájaro parecido a la grulla el cielo y las estrellas, por lo que tuvo un mal presagio; y el que hubieran de repente muchas personas deformes (8 presagios en total que se fueron dando algunos años antesde que los españoles llegaran a estas tierras). También en Tlaxcala hubo otros presagios que no son tan importantes ya que ellos al final ayudaron a los españoles a conquistarnos así que sus presagios son de menor importancia tomando en cuenta sus acciones posteriores.
. La primera noticia fue cuando apareció un pobre macehual (hombre del pueblo), venido de las costas del golfo con las primerasnoticias de la llegada de unas como “torres o cerros pequeños que venían flotando por encima del mar” en ellos venían gentes extrañas “de carnes muy blancas, más que nuestras carnes, todos los más tienen barba larga y el cabello hasta la oreja les da... ”, esto causo gran revuelo ya que nadie sabía que eran esas torres o quiénes eran los hombres que venían ahí. Nadie sabía que eran los caballos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vision vencidos
  • La vision de los vencidos
  • la vision de los vencidos
  • “La visión de los vencidos”
  • La Visión De Los Vencidos
  • Visión de los vencidos
  • La vision de los vencidos
  • La Visión De Los Vencidos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS