La vivienda y la salud
Normas nacionales de
vivienda.
Condiciones mínimas de una
vivienda digna.
Sharont Torres R.
Cod.11352017
QUE ES UNA VIVIENDA
• La vivienda es una edifcación cuya principalfunción es ofrecer
refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las
inclemencias climátcas y de otras amenazas.
VIVIENDA IMPLICA
• Un terreno apropiado
• Materiales Adecuados
•Planifcación Urbana
• Relaciones con las condiciones Ambientales
• Paredes y pisos apropiados
• Servicios básicos acueducto, alcantarillado y energía eléctrica.
VIVIENDA DIGNA
• SEGÚN LA CORTE CONSTITUCIONAL
•“Es un derecho dirigido a satsfacer la necesidad humana de disponer de un sito de
vivienda, sea propio o ajeno” Sentencia (T-585/08)
• “ La vivienda para entenderse adecuada, debe reunir elementos queaseguren su
habitabilidad, es decir, que cumpla con los requisitos mínimos de higiene, calidad y
espacio, requeridos para que una persona y su familia puedan ocuparla sin peligro
para su integridadfísica y su salud” Sentencia (C-936 de 2003)
• “La vivienda se defne a partr de la integración de atributos concernientes a los
componentes casa y entorno” Hábitat.2004. Hábitat y desarrollo humano.VIVIENDA INDIGNA
• “Aquella que se equipara a la existencia de un simple techo que
impide la lluvia, el frio o calor excesivos” Sentencia C-963 de 2003
• “Aquella que es manifestamente contraria a ladignidad humana:
inhabitable, insalubre y con amenazas de ruina” Polítcas de mejoramiento de
vivienda.
DERECHO A LA VIVIENDA Y VIVIENDA DIGNA
• El Derecho universal a la vivienda, digna y adecuada,como uno de
los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos en su artculo 25, apartado 1 y en el
artculo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos,Sociales y
Culturales
DERECHO A LA VIVIENDA Y VIVIENDA DIGNA
• Artículo 25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure,...
Regístrate para leer el documento completo.