La vivienda

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
La vivienda
Tanto en una forma de vida muy primitiva, tradicional y conservadora, o en la
de las más modernas sociedades tecnificadas, el hombre transcurre parte de
su tiempo desarrollando una variada gama de acciones en un espacio
particular del hábitat humano: la vivienda. Ésta aparece, a cierta altura del
desarrollo de la estructura de la sociedad, como sede del individuo y la
familia, yagente de ordenamiento de sus actividades como expresión cultural
y como instrumento de participación social.
Como toda acción o actividad humana requiere, para satisfacer las
necesidades que la originan, espacios caracterizados, organizados, equipados,
y ambientados de tal forma que estimulan las funciones y robles previstos
constituyendo un lugar, la vivienda puede ser considerada comolugar de
espacios adaptados para actividades tales como las de dormir, cocinar,
comer, higienizarse, etc.

Cocina
La actividad de cocinar implica
una secuencia de acciones que se
deben realizar, a continuación de
las otras, dando pasos parciales,
preparación, lavado, limpieza,
cocción y servido.
Esta modalidad secuencial,
propia de esta actividad, es casi
siempre constante para lapreparación de los diferentes
alimentos.
En el diseño de la cocina se ha de
intentar: ahorrar recorridos,
conseguir un espacio fluido, con
suficiente libertad de
movimientos y disponer de buena
iluminación de las superficies de
trabajo.
Para facilitar el trabajo en la cocina es importante ordenar adecuadamente
los diferentes lugares de trabajo; de derecha a izquierda: superficie de
trabajo,cocina, superficie de preparación, fregadero, escurridor.

Preparación:
1. Volúmenes para depósitos y
conservación de alimentos
2. Heladera para conservación de
alimentos perecederos
3. Volúmenes para la colocación
de utensilios necesarios para la
preparación
4. Planos de trabajo para
preparaciones diversas
5. Volumen de ocupación para
evacuación de residuos
Lavado y limpieza:
1.Aparato de lavado y pileta
2. Plano de trabajo para vajilla
sucia. plano de trabajo para
vajilla limpia
3. Volúmenes de guardado de
vajilla
4. Volúmenes aguardado para
productos de limpieza
5. Dispositivos para lienzos secos
y húmedos
6. Volumen de ocupación para
evacuación de residuos
Cocción:
1. Cocina o artefacto de cocción
con horno incorporado e
independiente
2. Sistema deventilación y
extractor de humos
3. Un volumen de colocación para
los utensilios que sirven para
la cocción
4. Receptáculo para condimentos
5. Planos de trabajo para la
preparación de los platos y su
presentación

Equipamiento básico:

Comedor:

Dormitorio:
La privacidad, el aislamiento físico o
psicológico, es primordial en el ámbito de la
actividad dormir. La envolvente, es lamembrana que actúa como piel para
permitir el paso o control de temperatura,
humedad, ruidos, asoleamiento, etc.
Creando el medio ambiente capaz de
posibilitar la vida

Camas. Medidas

Huecos de cama y armarios empotrados:
Los armarios empotrados se construían exclusivamente en viviendas de
propiedad, pero para un mejor aprovechamiento de espacios reducidos, son
adecuados también enviviendas de alquiler.
Consisten en armarios acondicionados en huecos de tabiquería, pintada al
plástico o revestida con una tela lavable, sobre un suelo continuo y con
puertas correderas.
Lo mejor es aprovechar todo el espacio desde una pared hasta la opuesta. En
los armarios empotrados en paredes exteriores se debe prestar atención al
aislamiento térmico y a las posibilidades de ventilación,para evitar la
condensación del vapor de agua. También es necesario ventilar las
habitaciones de armarios.

Baño:
Considerado como el local de la casa de máxima
privacidad en donde el ser humano se encierra para
realizar las actividades inherentes la higiene integral,
destinándole un tiempo que varía según las personas
y circunstancias.

Equipamiento:

Estar:
Lugar ideal para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vivienda
  • Vivienda
  • Vivienda
  • La Vivienda
  • vivienda
  • Viviendas
  • Vivienda
  • Viviendas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS