La Web 2.0

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
Búsqueda de la información. Bases de datos Documentales. Colaboración de la red.
Información: Es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosa, e indica mediante códigos y conjunto de datos, los modelos del pensamiento humano. La información por tanto, procesa y genera el conocimiento humano. Los datos se perciben mediante los sentidos, estos los integran y generan la informaciónnecesaria para el conocimiento quien permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.
Existe una relación indisoluble entre información, el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje por lo que comprender la información es la forma de liberar el conocimiento que genera el pensamiento humano. Dicha liberación se produce mediante el lenguaje oral,escrito, gesticular, etc.
La información es importante porque: La necesitamos para que nos ayude a manejar, a adaptarnos y a disfrutar el medio que nos rodea. Nuestras decisiones dependen de lo que sabemos y de lo que podemos aprender. Nuestra experiencia futura depende de nuestra capacidad de aprender. La información es el núcleo de toda la educación y de todo el crecimiento y desarrollo personal.
Evolución y formas de información. Fuentes de información y tipos:
El chisme se define como información o rumor escuchado de otra persona, la autenticidad de la información dependen de la fuente de esa información, una de las forma de caracterizar la información es mediante los conceptos de fuente primaria, fuente secundaria y fuente terciaria. Se entiende por fuentes de información, todosaquellos recursos que la contienen, ya sean fuentes formales, informales u orales.
Se proporciona un orden para buscar en las fuentes: primero en las denominadas terciarias, después las secundarias y finalmente en las primarias.
¿Qué es Web 2.0? Este término se comenzó a utilizar para designar una nueva tendencia sobre la forma de utilizar y concebir la web.
La web como plataforma. Con laaparición de sistemas basados en web, la web se convirtió en un espacio no solo para obtener datos si no para enviarlos, modificarlos y hacer transacciones económicas en ellos. Uno de los objetivos que se plantea Web 2.0 es ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera capacidad de compartir datos y conocimientos a través de la web.
Web 2.0 aplicado a la educación a distancia. Laeducación virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
Los retos y Oportunidades de la web 2.0 para las universidades.
La web 2.0 puede entenderse como un facilitador de un cambio deparadigma en los procesos de aprendizaje, también puede ser definida como un sistema de aplicaciones en internet con capacidad de integración entre ellas y que facilita la publicación de contenidos por los usuarios. Incorpora tres características esenciales:
*Tecnología *Conocimiento *Usuario
Restricciones a la adopción institucional de la web 2.0
Las universidades y gestores, cuandoadoptan un papel activo para la adaptación al nuevo paradigma, descubren una seria de restricciones internos:
• Rechazo por los usuarios: personal y estudiantes son reacios al aprendizaje de las habilidades precisas para usar el nuevo software y a cambiar sus actitudes acerca de la educación y el conocimiento
• Ausencia de un sistema de incentivos o efectos perversos de los sistemas existentes.
•Tecnología pre-web 2.0 disponible: debido a que el bajo coste provoca en muchos casos la desconfianza
• Las universidades españolas: debido a que requiere una alta dosis de experimentación y creatividad
Temores institucionales a la web 2.0
La web 2.0 supone toda una serie de retos que afectan el núcleo más sensible de las universidades, lo que genera importantes temores entre sus gestores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • LA WEB 2.0
  • web 2.0
  • WEB 2.0
  • Web 2.0
  • Web 2.0
  • web 2.0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS