La Zapatera Prodigiosa
EL AUTOR
Nombre completo: Federico García Lorca
Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Granada, España
Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898
Murió: 19 de agosto de 1936
Géneros literarios: Teatro / Poesía
Federico García Lorca nació en el seno de una familia acomodada perteneciente ala clase media culta. Su madre era una maestra de escuela, que fomentó el gusto literario de Lorca, y su padre era un hacendado que tenía algún que otro negocio en Cuba. La familia la componían además de los padres, cuatro hijos.
Sus estudios primarios los realizó en Almería, no fue un estudiante muy brillante aunque si que tenía muchas virtudes como la facilidad hacia la música o las letras.Presionado por su padre se trasladó a Granada a estudiar Derecho, a pesar de que nunca ejerció, y al finalizar la carrera, pese a la insistencia de algunos de que estudiara música porque tenía una habilidad especial para tocar el piano, se trasladó a Madrid para estudiar letras.
En Madrid, se hospedó en la residencia de estudiantes donde, conoció a muchos poetas y otros artistas.
Su vida en Madridera muy cómoda, no tenia que trabajar ya que recibía periódicamente dinero de su padre y tampoco tenía que estudiar mucho, Lorca era bastante niño de papa. En esa época la diferenciación de las clases sociales estaba muy marcada por patrones estéticos, por lo que él siempre iba con traje y no salia a la calle sin su bastón y su sombrero.
Federico García Lorca tenía una amplio circulo derelaciones que estableció mayoritariamente durante su estancia en la residencia de estudiantes de Madrid. A lo largó de su vida se codeó con muchos artistas e intelectuales del momento entre los cuales se encontraba Salvador Dalí. Con Dalí estableció una relación muy íntima de carácter homosexual. Esta homosexualidad se debe a que en esa época la sexualidad era un tema tabú, las relaciones con mujereseran muy superficiales y controladas.
Hacia los años 30 Lorca participó en las misiones pedagógicas creando la compañía de teatro "la barraca". Las misiones pedagógicas tenían como objetivo culturizar a la gente ya que en esa época en España había una tasa muy alta de analfabetismo.
Era una persona muy polifacética, además de ser poeta también fue pintor, escritor, actor y músico. Por lo quepodemos hablar de Lorca como una persona muy afín a las artes.
A pesar de haber vivido esta vida tan alegre y desahogada de preocupaciones tuvo una muerte muy trágica. Federico García Lorca murió fusilado durante la guerra civil el 18 de agosto del 1936, fue denunciado por una rama de su propia familia que nunca le perdono que hubiera escrito la obra de teatro conocida como "la Casa de Bernarda Alba"que escenificaba algunas cosas que le habían pasado a su familia.
Obras más destacadas:
Poesía: Impresiones y paisajes, Oda a Salvador Dalí, Romancero gitano, Seis poemas gallegos, Sonetos del amor oscuro.
Teatro: Mariana Pineda, Así que pasen cinco años, Bodas de sangre, Yerma, La casa de Bernarda Alba.
EL TEXTO
Genero Literario:
La Zapatera Prodigiosa es una obra de teatro de génerodramático, comedia.
Estructura externa:
La Zapatera Prodigiosa se halla dividida en dos actos y un prólogo, tiene IX escenas. Cada acto viene precedido de unas instrucciones sobre el decorado. Ambos se desarrollan en la casa de la zapatera con algunas diferencias accesorias
Estructura interna:
La Zapatera Prodigiosa nos cuenta la hisoria de una joven muchacha que se ha casado con un un hombre mayorque tiene el oficio de zapatero, por lo que a ella la llaman “la zapatera”. Entre ellos no hay verdadero amor porque ella se ha casado para no vivir en la calle y tener un hogar un hombre que la defienda y él se ha casado para no quedarse solo. La zapatera era una mujer de mucha charla, le gustaba cantar y danzar, y desde la ventana a la calle siempre mirar. Ella retaba constantemente a su...
Regístrate para leer el documento completo.