laaa

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014


aa
Polución impacta la salud: estudios

Por otra parte, estudios hechos por la Secretaría de Salud del gobierno federal (Ssa) el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Ecología (INE) documentan que la contaminación del aire y agua sí contribuye al desarrollo de malformaciones congénitas, cáncer, parasitosis, enfermedades respiratorias y trastornosneurológicos.

La información del INE señala que el agua contaminada con excretas humanas o animales puede generar desde gastroenteritis causadas por las bacterias como Escherichia coli, Campylobacter fetos, Salmonella, Campylobacter fetos, Shigella hasta casos graves, incluso letales como disentería, cólera o tifoidea; la presencia de bacterias oportunistas como Pseudomonas, flavobacterium, Acinetobacter.Klesbsiella o Serratia que están asociadas con infecciones en la piel y membranas mucosas de los ojos, oídos, nariz y garganta.

Agrega que químicos como el diclorcetano, cloriro de vinilo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos –sustancias que utilizan algunas textileras en Tehuacán que lavan mezclilla– producen depresión del sistema nervioso central, afectan la piel, la respiración, lacirculación, el funcionamiento de los riñones, páncreas, hígado y ojos, y son mutagénicos y carcinógenos.

En tanto, un estudio hecho por el Centro Nacional de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud federal, el Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y laUniversidad Autónoma del Estado de México sobre las exposiciones ambientes y DTN, documenta que los factores ambientales pueden repercutir en “la génesis de las malformaciones congénitas”.

“La residencia cercana a sitios de almacenamiento de desechos peligrosos, el alto uso de agroquímicos y la contaminación de agua con nitratos y trialometanos incrementa la prevalencia de defectos del tubo neural”,afirma la investigación de los institutos nacionales de salud.

Agrega: “Las madres residentes en áreas rurales podrían padecer algunas deficiencias nutricionales involucradas en los procesos enzimáticos relacionados con la migración celular necesaria para el cierre del tubo neural”.

El INSP en su estudio “Mortalidad por defectos del tubo neural en México, 1980–1997” refiere que la exposiciónambiental y laboral a compuestos químicos, en particular plaguicidas, es otro factor que está asociado a los DTN.

Señala que Puebla, Chiapas y Oaxaca fueron los estados que tuvieron mayor extensión de superficie sembrada durante el periodo de la investigación, presentaron el mayor incremento anual en la tasa de mortalidad por defectos del tubo neural.

En Tehuacán –de acuerdo con lainformación de la Asociación de Avicultores de Tehuacán– hay 23 granjas porcinas y 18 aviarias, así como 150 empresas textileras registradas, y más de 200 empresas, incluidos talleres pequeños, dedicadas a la industria del vertido de la región, opera clandestinamente.

El mal manejo de las heces fecales en las granjas, que por el crecimiento de la mancha urbana han quedado situadas dentro de la ciudad,y la deficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en las empresas textileras han provocado que los habitantes tengan que soportar la pestilencia que emana de los criaderos; plagas de moscas y que más de 50 hectáreas de hortalizas sean cultivadas con aguas multicolores, pero con fuertes cargas de químicos y metales.

Para Carlos Martínez Amezcua, especialista en Veterinaria de laEscuela de Agronomía de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), indicó que a través de la inhalación de polvo de heces fecales provenientes de las granjas de aves y puercos las personas pueden contagiarse de enfermedades bacteriológicas, y presentar problemas respiratorios.

Afirmó que si no existe un buen control del excremento de los animales que se crían en las granjas, se origina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • laaa
  • Laaa
  • laaa
  • Laa a
  • Laaas
  • Laaa
  • laaa
  • Laaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS