laalal
1. El Matadero; Esteban Echeverría.
a) Cómo se manifiesta la oposición CIVILIZACIÓN – BARBARIE? Relacionar con el Mar yla Serpiente de Paula Bombara. Desarrollar con claridad.
b) ¿A que se denomina intertextualidad? Fundamentar con “Ese Zombie” de Alejandro Soifer.
2. Leer eltexto adjunto , luego responder: ( “ La mala costumbre de ir a los pies y no a la pelota” – Diario Clarín, Opinión, Marcos Navarro)
a) En que modalidad inscribiríaseste texto? ¿Por Qué? .
b) Realizar la Macroestructura . Recordar , señalar y explicar, al menos un ejemplo de las macroreglas empleadas.
c) Idenficar el puntodevista y la conclusión.
3. “Cambio de ruta”, Luis Sepúlveda
a) ¿Es una ficción? Fundamentar.
b) Explicar el desenlace de la obra.
4. “Los disfrazados” CarlosMauricio Pacheco.
“ Machín – Si está borracho que se vaya a dormir… (va a continuar con ella hacia el foro. Don pietro se interpone )
Pietro- E si stoy borracho ,stoy ciego (con fiera actitud) Osté sa ríe, ¿eh? ¡e un canalla, un canalla!
a) Expresar el conflicto de la obra, cual es su resolución
b) Exponer quiénes sonlos personajes que intervienen en este fragmento.
c) Explicar los rasgos del grotesco criollo presentes en la obra.
5. Martín Fierro , José hernandez
a) ¿Quémotivó al autor a escribir la obra? Fundamentar y ejemplificar con el texto.
b) ¿Cuál es la razón por la que el protagonista es llevado a la frontera? Describit suvida allí y como logra escapar.
6. Expresar cual es el estilo poético de Olivero Girondo
7. Determinar Rasgos Vanguardistas en Grafitti de Julio Cortázar.
Regístrate para leer el documento completo.