Lab de quimica
LABORATORIO N° 6 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA
QUI002 SECCION 701, ENFERMERÍA
EXTRACCIÓN DE UNA SUSTANCIA NATURAL: EUGENOL.
Introducción:
Los clavos de olor son los botones (flores que aún no abren) secos del "árbol del clavo" (familia Myrtaceae Indonesia), y son usados como especia en las cocinas de todo el mundo. Del clavo de olor se obtiene pordestilación por arrastre de vapor de agua el eugenol, un aceite esencial que es utilizado en aromaterapia y ampliamente usado como tratamiento anestésico en dolor de dientes, y mezclado con óxido de zinc en polvo como cemento dental, pues tiene propiedades analgésicas, antinflamatorias, antibacterianas y sobre todo anestésicas. Es utilizado primeramente como condimento de cocina, al igual que en jabonesy perfumes.
El clavo de olor contiene también cariofileno, entre otros aceites esenciales de menor importancia.
La destilación, es una técnica que nos permite separar y purificar líquidos calentando un recipiente adecuado hasta alcanzar su punto de ebullición para luego condensar sus vapores; no solamente existe un tipo por arrastre de vapor de agua, si no que varían dependiendo de lo quese desea destilar.
Así es como existe la destilación simple para líquidos con puntos de ebullición muy elevados, la destilación fraccionada para líquidos con punto de ebullición similar y la destilación al vacío que es específica para líquidos con solventes con un punto de ebullición elevado.
En el siguiente laboratorio realizamos el procedimiento de extracción de eugenol a partir de clavos deolor a través de técnicas de destilación por arrastre de agua, decantación y filtración, las que serán detalladas y explicadas en el informe a presentar.
Parte Experimental:
Materiales:
7, 15 g de Clavo de olor.
4 Matraces Erlenmeyer de 250 mL.
Papel filtro.
Balanza granataria y analítica.
Equipo para destilación por arrastre de agua.
Embudo dedecantación.
2 Probetas de 100 mL.
Soporte universal Rotavapor.
Parafilm.
Argolla y nuez.
Vidrio de reloj.
Pipeta graduada de 10 mL.
Sulfato de sodio anhidro, Na2SO4.
Diclorometano, CH2Cl2.
100 mL de Agua destilada.
Disolución de KOH, 5%.
Disolución de HCl, 5%.
Papel de pH.
Termómetro.
Procedimiento:
Para comenzar el experimento, es necesario tomar el clavo de olor y molerlohasta que llegue al punto de quedar en pequeños fragmentos finamente divididos, se masan en 7,15 g y en un matraz de fondo redondo de 250 mL se le agrega 100 mL de agua destilada.
Con todos los cuidados y las indicaciones entregadas por los docentes a cargo, se procede a instalar el aparato de destilación simple. Se conecta el balón al soporte universal que está sobre el manto calefactor. En elextremo superior del cabezal del balón, se le añade un termómetro para controlar la temperatura. Se supervisa que las mangueras queden en la canaleta para cuando se expulse agua, y tenemos la conexión lista.
Por el matraz Erlenmeyer anteriormente conectado al aparato de destilación, se dejó caer aproximadamente 70 mL de destilado por la columna de refrigeración. Luego, se vierte lo obtenidoen el embudo de decantación y se le añaden 20 mL de CH2Cl2, se agita sacándole el gas acumulado en su interior. Esto resulta en que la muestra se divida en dos fases, las que se deben separar. La fase orgánica que queda en la parte inferior se vierte en un vaso precipitado. Se realiza el mismo procedimiento con la solución que quedó, para juntar las dos fases orgánicas en el mismo vaso precipitado.Prosiguiendo, se vacía el contenido que poseía el embudo de decantación en un matraz. Luego, se vierte el contenido del vaso precipitado con la fase orgánica y se le agregan dos porciones más pero esta vez 50 mL de KOH al 5%, se agita, se retiran los gases y se decanta la fase orgánica en otro vaso precipitado n°2.
El Eugenol está contenido en la fase acuosa superior ya que el agua es...
Regístrate para leer el documento completo.