lab materiales
A continuación se presentan las secciones que debe contener el informe de la práctica de tensión. Siga siempre las recomendaciones de formato y escritura de la guíapara escribir informes técnicos.
La portada debe contener la siguiente información:
Título de la práctica
Integrantes
Nombre de la asignatura y grupo
Profesor al que se le presenta el informeUniversidad
Fecha de entrega
1. Resultados.
1.1. Datos tomados durante el ensayo (Objetivo ABET A - 20%).
Instrucciones: Durante el laboratorio deben llenar Tabla 1 con los datos de la probeta ydel ensayo y anexarla en el informe de laboratorio. Estos datos les servirán para hacer los cálculos de las propiedades.
Tabla 1. Datos y medidas del ensayo de tracción.
Material
Carga máximaesperada (N)
Velocidad del ensayo (mm/min)
L0 (mm)
Lf (mm)
Ancho inicial (mm)
Espesor inicial (mm)
Ancho final (mm)
Espesor final (mm)
1.2. Propiedadesmecánicas del material 1. (no escriba “material 1” sino el nombre del material que le tocó ensayar)
Anexe la curva esfuerzo (σ) vs. deformación (ε) de ingeniería de uno de los materiales ensayados y encada uno de los gráficos señale las propiedades mecánicas que se pueden obtener del gráfico (no anexe los datos, solo los gráficos).
Coloque en una tabla los siguientes datos calculados a partir de lacurva (los que sea posible calcular): módulo de elasticidad, límite elástico al 0.2% de deformación, resistencia a la tensión, esfuerzo de fractura, porcentaje de reducción de área (AR) y porcentajede elongación (EL). Anexe los gráficos que utilizó para el cálculo de módulo de elasticidad y de límite elástico al 0.2% de deformación (en caso de que haya sido posible calcularlos).
Recuerdecomentar en el texto las tablas y figuras como se explica en la guía para presentar informes, y poner siempre las unidades de los datos.
1.3. Curva esfuerzo deformación para el material 2. (no escriba...
Regístrate para leer el documento completo.