Lab_Mec_4_Segunda_ley_de_newton
Páginas: 4 (946 palabras)
Publicado: 8 de noviembre de 2015
4
DEPARTAMENTO DE
FÍSICA Y GEOLOGÍA
LABORATORIO DE MECÁNICA
SEGUNDA LEY DE NEWTON
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
Objetivos
El propósito de esta actividad es estudiar yverificar la Segunda Ley de Newton. Qué le sucede a la
aceleración de un objeto si la fuerza aplicada al objeto se incrementa pero su masa se mantiene
constante?
Estudio de las Leyes de Newton y elmovimiento rectilíneo acelerado.
Esquema del laboratorio y materiales
Equipo requerido
Cantidad
1
1
1
1
1
2
1
1
Carril de aire y accesorios
Carrito Dinámico
Balanza
Smart timer
Masas yportapesas
Cuerda (SE-8050)
Super Polea con presa
Banderola
Fig. 1. Montaje Experimental de la segunda ley de Newton.
Marco teórico y Cuestionario
Las leyes de Newton son la base teórica de la mecánicaclásica; han sido comprobadas y utilizadas para
describir las características del movimiento mecánico de todos los cuerpos macroscópicos con gran
precisión, con ayuda de las ecuaciones del movimientomecánico se puede predecir en cada momento de
tiempo la posición, velocidad, aceleración, o el tiempo trascurrido.
Newton describió la relación entre la aceleración, la fuerza, y la masa así: La aceleraciónde un objeto es
directamente proporcional y esta en la misma dirección que la fuerza neta aplicada, e inversamente
proporcional a la masa del objeto acelerado. Asi,
.
F es la fuerza actuando sobre elobjeto de masa m.
1
LABORATORIO DE MECANICA
SEGUNDA LEY DE NEWTON
a es la aceleración resultante del objeto.
Se tiene un sistema formado por un deslizador de masa M sobre el riel horizontal unidopor una cuerda, a
través de una polea, a una masa m1 (como se muestra en la figura 1).
La fuerza neta FNeta que actúa sobre todo el sistema despreciando la fricción es el peso de la masa
colgantemutiplicada por la gravedad (9.8m/s2),
(1)
De acuerdo a la Segunda Ley de Newton, esta fuerza neta debería ser igual a
masa total que esta siendo acelerada, la cual en este caso es ( M m1 ) .
;...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.