Lab view

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2010
LabVIEW
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
LabVIEW es una herramienta gráfica para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico.
Este programa fue creado por National Instruments (1976) para funcionar sobre máquinas MAC, salió al mercado por primera vez en 1986. Ahoraestá disponible para las plataformas Windows, UNIX, MAC y Linux. La versión actual 8.6, publicada en agosto de 2008, cuenta también con soporte para Windows Vista.
Los programas desarrollados con LabVIEW se llaman Instrumentos Virtuales, o VIs, y su origen provenía del control de instrumentos, aunque hoy en día se ha expandido ampliamente no sólo al control de todo tipo de electrónica(Instrumentación electrónica) sino también a su programación embebida. Un lema tradicional de LabVIEW es: "La potencia está en el Software", que con la aparición de los sistemas multinúcleo se ha hecho aún más patente. Entre sus objetivos están el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo (no sólo en ámbitos de Pruebas, Control y Diseño) y el permitir la entrada a la informática aprofesionales de cualquier otro campo. LabVIEW consigue combinarse con todo tipo de software y hardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisición de datos, PAC, Visión, instrumentos y otro Hardware- como de otros fabricantes.
Contenido[ocultar] * 1 Principales usos * 2 Principales características * 3 Programa en LabVIEW * 4 Otras alternativas * 5 Historial * 6 Véase también* 7 Enlaces externos |
[editar] Principales usos
Es usado principalmente por ingenieros y científicos para tareas como:
* Adquisición de datos y análisis matemático
* Comunicación y control de instrumentos de cualquier fabricante
* Automatización industrial y programación de PACs (Controlador de Automatización Programable)
* Diseño de controladores: simulación, prototipajerápido, hardware-en-el-ciclo (HIL) y validación
* Diseño embebido de micros y chips
* Control y supervisión de procesos
* Visión artificial y control de movimiento
* Robótica
* Domótica y redes de sensores inalámbricos
* En 2008 el programa fue utilizado para controlar el LHC, el acelerador de partículas más grande construido hasta la fecha.
* Pero tambiénjuguetes como el Lego Mindstorms o el WeDo lo utilizan, llevando la programación gráfica a niños de todas las edades.
[editar] Principales características
Su principal característica es la facilidad de uso, válido para programadores profesionales como para personas con pocos conocimientos en programación pueden hacer (programas) relativamente complejos, imposibles para ellos de hacer con lenguajestradicionales. También es muy rápido hacer programas con LabVIEW y cualquier programador, por experimentado que sea, puede beneficiarse de él. Los programas en LabView son llamados instrumentos virtuales (VIs) Para los amantes de lo complejo, con LabVIEW pueden crearse programas de miles de VIs (equivalente a millones de páginas de código texto) para aplicaciones complejas, programas deautomatizaciones de decenas de miles de puntos de entradas/salidas, proyectos para combinar nuevos VIs con VIs ya creados, etc. Incluso existen buenas prácticas de programación para optimizar el rendimiento y la calidad de la programación. El labView 7.0 introduce un nuevo tipo de subVI llamado VIs Expreso (Express VIS). Estos son VIs interactivos que tienen una configuración de caja de diálogo que permite alusuario personalizar la funcionalidad del VI Expreso. El VIs estándard son VIs modulares y personalizables mediante cableado y funciones que son elementos fundamentales de operación de LabView.
Presenta facilidades para el manejo de:
* Interfaces de comunicaciones:
* Puerto serie
* Puerto paralelo
* GPIB
* PXI
* VXI
* TCP/IP, UDP, DataSocket...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción lab-view
  • Pid Control Con Lab View
  • Lab View
  • Preinforme 1 introduccion a la programacion en lab view
  • Ejercicios con lab view
  • Introduccion lab view
  • Tutorial lab view
  • Motor a pasos. lab view

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS