laboratio 1 de fisica incertidumbre
OBJETIVO
Determinar la curva de distribución normal en un proceso de medición en cierta cantidad de frejoles que caben en un puño normal
Determinar la incertidumbre en este proceso de medición
Determinar la certeza que tienen las mediciones de tener una tendencia de aproximación de un determinado valor
MATERIALES
Un tazón de frijoles
Doshojas de pape cuadriculado para graficas
Un tazón mediano de plástico
MEDICION Y ERROR EXPERIMENTAL
PROCEDIMIENTO
Solo un alumno saco los frejoles del recipiente para que la cantidad no varié mucho, para que el conteo sea más rápido el dicho alumno saco dos puñados de frejoles para que otros dos compañeros contaran dichos puñados, el ultimo alumno anotaba y verificaba las cantidades. Extrajimos100 veces puñados de frejoles del recipiente para conocer la gráfica que obtendríamos de dichas cantidades
-87042936957000
41871900001844040000
-39433527559000
32918401333500
N = 100, el número de repeticiones del experimento
= 88.85 frejoles/puñado
= 8.629455370995322
A 2/3 de la altura máxima trazamos la recta horizontal que intercepta a la gráfica en dos puntos, resultándonos unsegmento de recta de longitud 17.2
El resultado de la desviación estándar es de 8.629que es aproximadamente la mitad de la longitud del segmento de recta
-134366022860000
-189198732665600
-1625600135255000
-199484246969600
CUESTIONARIO
En vez de medir puñados, ¿podría medirse el número de frijoles que caben en un vaso, en una cuchara, etc.?Si porque sería más conveniente ya que estos objetos poseen dimensiones ya definidas por lo cual disminuiría el porcentaje de error.
Según Ud. ¿a qué se debe la diferencia entre su puñado normal y el de su compañero?Variaría la capacidad de frijoles pero al final se obtendría la misma grafica de campana
Después de realizar los experimentos, ¿qué ventaja le ve a la representación de π(r, r+2)
frente a la de π(r, r+1)?
Que permite tener una mayor exactitud en el número de frijoles en el puñado a extraer
¿Qué sucedería si los frijoles fueran de tamaño apreciablemente diferente?
El error aumentaría ya quepor cada puñado de frijoles tomados el número de este variaría mucho
En el ejemplo anterior se debía contar alrededor de 60 frijoles por puñado. ¿sería solo ventajoso solo colocar solo 100 frijoles en el recipiente, y de esta manera calcular el número de frijoles en un puñado, contando los frijoles que quedan en el recipiente?
Si sería conveniente ya que en nuestro experimento obteníamos porpuñado un número de frijoles mayor que 77 con lo cual de los 100 frijoles en el recipiente se concluiría el trabajo más rápido solo contando la diferencia
¿Qué sucedería si en el caso anterior colocamos solo digamos, 75 frijoles en el recipiente?
Seria para nuestro experimento inconveniente ya que estaríamos limitados a no sobrepasar los 75 frijoles
La parte de este experimento que exige“más paciencia” es el proceso de contar .para distribuir esta tarea entre tres personas ¿Cuál de las sugerencias propondría usted? ¿por qué?
Cada participante realiza 33 o 34 extracciones y cuenta los correspondientes frijoles.
Uno de los participantes realiza las 100 extracciones pero cada participante cuenta 33 o 34 puñados
Sería más conveniente la proposición B ya que con esta acción nocaeríamos en el error de tomar más frijoles por los puñados que son diferentes.
Mencione tres posibles hechos si en vez de 100 puñados extrajeran 1000 puñados?1-nuestra grafica sería más notoria y exacta
2- nuestro trabajo sería más arduo y con más paciencia
3-la frecuencia de cada resultado aumentaría
¿Cuál es el promedio aritmético de las desviaciones nk- nmp?
Seria 0
¿Cuál cree...
Regístrate para leer el documento completo.