laboratorio 1 organica 2
CONTENIDO
Página.
I. OBJETIVOS ....................... 2
II. FUNDAMENTO TEORICO ........................ 2
III. DATOS Y RESULTADOS ........................ 4
IV. REACCIONES Y MECANISMOS DE REACCION ...................... 5
V.DIAGRAMA DE FLUJO ...................... 6
VI. OBSERVACIONES ........................ 7
VII.CONCLUSIONES ........................ 7
VIII. APENDICE ........................ 8
IX. BIBLIOGRAFIA ........................ 11
EXTRACCION DE SUSTANCIAS DE LAS PLANTAS
I. OBJETIVOS:
Extraer un alcaloide de un medio natural, en este caso de la hoja del tabaco. Caracterizar el alcaloide obtenido.
Extraer e identificar la nicotina de las hojas detabaco.
II. FUNDAMENTO TEORICO
El alcaloide que se haya en mayor proporción en la hoja de tabaco es la nicotina. La acompañan pequeñas cantidades de nornicotina, anabasina y al menos otros 7 alcaloides. Como se sabe la nicotina es un tipo de alcaloide que se encuentra mayoritariamente en las hojas de tabaco y en menor cantidad adentro de tomate, patata, berenjena y pimienta verde y también sepuede encontrar junto con cocaína.
Los alcaloides son sin duda uno de los principios activos de mayor interés en el estudio de la acción medicinal de las plantas. Se tratan de sustancias de origen predominantemente vegetal (solo existen unos pocos y raros alcaloides en el reino animal) que tienen una reacciónbásica o alcalina. Presentan una gran cantidad de hidrogeno y disfrutan de una marcadaacción medicinal.
Pueden combinarse con los ácidos sin eliminación de agua para la formación de sales de alcaloides bien definidas (cristalizadas y solubles en agua).
Los alcaloides están formados por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno (por lo tanto son compuestos nitrogenados). Pudiendo faltar el oxígeno y entonces son líquidos y volátiles como la nicotina, la cicutina, la esparteína.Algunos autores los consideran derivados del amoníaco (NH3), por sustitución del hidrógeno por un grupo orgánico.
La composición de las hojas de tabaco es muy compleja: lípidos, hidrocarburos, gomas, azucares, dos heterósidos (tabacina y tabaciclina) quercitina, ácidosnicotínicos y clorogénicos, una esencia y varios alcaloides, entre los que destaca la nicotina (1-3%) cuya formula química esC10H14N2.
En general, se puede considerar que la hoja del tabaco está constituida por dos componentes esenciales: el agua y la materia seca. El agua representa más del 80% del peso total de la hoja antes de ser cortada y un 18% después del curado. La materia seca o ceniza está formada por compuestos orgánicos (75%-89%) e inorgánicos (11-25%) muy variados.
Técnicas a usar en la extracción de lanicotina de las hojas de tabaco:
Extracción sólido-líquido
Es una operación básica cuya finalidad es la separación de uno o más componentes contenidos en una fase sólida, mediante la utilización de una fase líquida o disolvente.
Extracción liquido líquido
También conocida extracción de solvente, es un proceso químico empleado para separar componentes de una mezcla no homogénea mediante larelación de sus concentraciones en dos fases liquidas inmiscibles. En donde el objetivo es transferir la masa de una fase liquida a otra fase liquida aprovechando la solubilidad de los componentes entre las fases acuosas y orgánicas después de establecerse el equilibrio
Filtración
Es un método para separar partículas sólidas de un líquido.
Destilación por arrastre de vapor
La destilacióncon arrastre de vapor permite separar sustancias que son insolubles en agua y ligeramente volátiles de otras que no lo son.
Recristalización
Es una técnica utilizada para la purificación de sustancias sólidas, basada en la mayor solubilidad que suelen presentar los sólidos en un disolvente en caliente que en frío.
III. DATOS Y RESULTADOS
Datos Experimentales:
*Hojas de tabaco: 43g...
Regístrate para leer el documento completo.