Laboratorio 1 Termodinamica

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 17 de abril de 2011
Laboratorio de Termodinamica.

Durante el transcurso del laboratorio, se dio paso a utilizar instrumentos de medición tales como la Regla común de 30cm y el Vernier o Pie de Metro, además seconoció y explico el uso del Tornillo Micrométrico y sus aplicaciones como instrumento de precisión.

Se procedió a medir una pieza metálica utilizando la Regla y posteriormente el Vernier, esto con elfin de comprender, analizar y calcular los errores producidos en la medición debido a la sensibilidad de los distintos instrumentos. Los datos tomados fueron:

Segmento(Según Plano) | Medida conRegla (mm) | Medida con Vernier (mm) | Error Absoluto(mm) | Error Relativo | Error Regla(mm) | Error Vernier (mm) |
A | 60 | 60.2 | 0.2 | 0.0033 | +0.5 | +0.05 |
B | 56 | 55.9 | 0.1 | 0.0018 |+0.5 | +0.05 |
C | 30 | 29.8 | 0.2 | 0.0067 | +0.5 | +0.05 |
D | 20 | 19.7 | 0.3 | 0.0152 | +0.5 | +0.05 |
Espesor | 6 | 5.9 | 0.1 | 0.0169 | +0.5 | +0.05 |

Nota: El Error Absoluto se obtienede la diferencia entre el valor concebido como exacto y el valor aproximado, el cual en nuestro caso sería de la siguiente manera:
Ea=|X-X*| , donde X= Medida con Regla y X*= Medida con Vernier.El Error Relativo representa una aproximación porcentual a la realidad de la medición y se calcula de la siguiente manera:
Er= X-X*X* , donde X= Medida con Regla y X*= Medida con Vernier.Calculo de Superficie y Volumen:
Para realizar este cálculo necesitaremos triangular la pieza de tal forma que podamos obtener polígonos regulares simples y de esta manera sumaremos sus aéreasobteneniendo la superficie total de la pieza haciendo la comparación entre las medidas con Vernier, Regla y su respectiva propagación del error (Ver esquema de Superficies).
* SuperficiePrincipal:
* Con Vernier:
A=185.9 +0.96 mm²
B=426.0 +1.46 mm²
C=812.1 +1.43 mm²

Área Total= 1424 +3.85 mm²

* Volumen (Área x Espesor)
* Con Vernier:
V= 8401.6 +71.49 mm³

*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica 2 Laboratorio 1
  • laboratorio de termodinamica
  • Laboratorio De Termodinamica
  • Laboratorio de termodinamica
  • Laboratorio Termodinamica
  • Laboratorio De Termodinamica
  • Laboratorio Termodinamica
  • Laboratorio Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS