laboratorio 1 tincion de gram
Integrantes:
Abadía Ríos María Camila; 1554533
Cuaran Katherine; 1554684
García Kevin; 1461462
Hernández Jhon Bairon;
Muñoz Piedrahita Natali; 1554686
Quintero Holguín Cristián F.; 1461462
Zúñiga Viera Michel; 1554557
Universidad Del Valle, Sede Palmira.
Tecnología De Alimentos.Laboratorio de Microbiología
Agosto, 26 del 2015
1. INTRODUCCION
Las bacterias son como los edificios, se construyen uniéndose de varias formas por elementos pequeños hasta crear estructuras as complejas, están consideradas como los organismos vivientes más simples, los cuales junto con las algas pertenecen al reino mónera, con el descubrimiento de la microscopia electrónica, se ha podido realizarestudios detallados de la estructura microbiana, lo cual ha posibilitado poner de manifiesto la existencia de estructuras típicas de la célula bacteriana.
Con el presente laboratorio se quiere adquirir el conocimiento de las propiedades morfológicas de las bacterias, identificar plenamente el tipo de especie,, estructuras, formas, agrupación, la membrana y paredes celulares, que pertenecen a elanálisis de los siguientes protocolos; frotis de las manos, frotis de las uñas, frotis del sarro dental, frotis delas bacterias del yogur, frotis de las bacterias del vinagre, frotis de la levadura, preparación de muestra con cinta adhesiva hongo de pan, cultivo bacteriano a los cuales se les aplico el método de tinción de Gram, que dependiendo de esta tinción, así mismo se dividirá en dos grupos loscuales son GRAM POSITIVO y GRAM NEGATIVO, para obtener estos resultados se requiere de un microscopio óptico, tinción con cristal violeta, lugol, alcohol, tinción de contrate y safranina.
2. Justificación
Las células microbianas se logran distinguir de las células animales y plantas, ya que son incapaces de vivir aisladas en la naturaleza y solo existen formando parte de organismosmulticelulares, los microorganismos son incapaces de realizar sus procesos vitales como lo son el de crecimiento, generación de energía y reproducción.
La microbiología es una ciencia biológica que ha aumentado como ninguna, algunas de las técnicas básicas de la microbiología descubiertas hace unos 100 años como son; el aislamiento de cultivos axenicos (puros) siendo utilizados regularmente en loslaboratorios en la actualidad, No obstantes los microbiólogo modernos también disponen de estudios técnicos que les permiten realizar un análisis molecular detallado de las células microbianas. Estas herramientas han llevado a nuevos descubrimientos que están haciendo que la microbiología sea el centro de atención de disciplinas tan diversas como son la medicina, a agricultura y la ecología de un modo uotro, los microorganismos influyen todas las formas vivas de la tierra por lo que es indispensable conocer la morfología microbiológica, especie, estructura, agrupación, membranas y paredes celulares ya que hay términos y formas ya propias de cada bacteria, por último el proceso obtenido en la manipulación de la tinción de Gram, llevara análisis acertados y correctos observados en el microscopio paraser identificados plenamente que bacteria estamos estudiando.
3. Objetivos
3.1 Objetivo General:
Observar las diferentes muestras en el microscopio, reconociendo sus características tanto estructurales como morfológicas de las bacterias, identificando cada uno de sus componentes y como se pueden apreciar en cada uno de sus enfoques.
3.2 Objetivo Específico:
Lograr distinguir las distintasformas que tienen las bacterias.
Hacer tinciones de Gram, diferenciando las tinciones positivas y negativas.
Manejo Adecuado del microscopio al enfocar los distintos objetivos.
4. Marco Teórico
Las bacterias son las células más pequeñas y solo se pueden ver con ayuda de un microscopio. [1]
Anthony Van Leeuwenhoek, fue quien inventó el microscopio, cuando descubrió las bacterias del siglo XVII,...
Regístrate para leer el documento completo.