LABORATORIO 4 DE HIDRAULICA

Páginas: 4 (809 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2016
 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
LICENCIATURA DE INGENIERIA CIVIL

SEGUNDO SEMESTRE

CURSO DE HIDRAULICA
“TUBERIAS EN PARALELO”

FACILITADO POR:
CHRISTIAN MUÑOZELABORADO POR:
ELIETTE MORENO 4-766-1435
AMBAR PORTA 1-730-734
BRYAN PEREZ 6-717-1461

SALÓN
1IC-133


FECHA DE ENTREGA
24 DE SEPTIEMBRE

2015
OBJETIVOS
Calcular el caudal que pasa por cada tubería enun sistema de tuberías en paralelo o ramificadas.

INTRODUCCIÓN

El estudio del flujo en sistemas de Tuberías es una de las aplicaciones más comunes de la mecánica de los fluidos, esto es debido aque en la mayoría de las actividades humanas se ha hecho común como por ejemplo en el uso de refrigerantes en neveras y sistemas de refrigeración, flujos de gasolina, aceite y refrigerante enautomóviles, flujo de aceite en los sistemas hidráulicos de máquinas, el flujo de gas y petrolero en la industria petrolera, flujo de aire comprimido y otros fluidos que la mayoría de las industrias requierenpara su funcionamiento ya sean líquidos o gases.
El  transporte  de  estos  fluidos  requiere  entonces  de  la  elaboración  de  redes  de distribución que pueden ser de varios tipos en este informe hablaremos de:   
• Tuberías en paralelo.
Para ampliar este concepto podemos mencionar que es el sistema donde se establecen varios caminos para llevar un fluido de un punto a otro. A continuacióndefiniremos a profundidad el concepto.


MARCO TEORICO
Las tuberías en paralelo, forman un sistema que consiste en una conducción que en un punto concreto se divide en dos o más ramales que despuésvuelven a unirse en otro punto es decir que nacen en un mismo punto inicial y terminan en un único punto final. Para un sistema general de tuberías en paralelo se verifica que:
El caudal total delsistema, es la suma de los caudales individuales de cada una de las tuberías (ecuación de continuidad)


La pérdida de carga total del sistema es igual a la pérdida de carga de cada una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de hidraulica
  • Laboratorio hidraulica
  • laboratorio hidraulica
  • Laboratorio de hidraulica
  • laboratorio hidraulica
  • Laboratorio hidraulica
  • laboratorio hidraulica
  • Laboratorio de Hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS