LABORATORIO 4

Páginas: 4 (872 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGICAS
PROGRAMA DE QUÍMICA







ALCALIMETRIA (Tercera Parte)
DETERMINACION DE ACIDOS POLIPROTICOS








PRESENTADO POR: ELKINALEXIS SANCHEZ YOCUE Y CRISTIAN CAMILO MORALES QUINTERO AL PROFESOR GUSTAVO ADOLFO OSPINA GOMEZ EN EL ESPACIO ACADÉMICO: QUÍMICA ANALÍTICA II






ARMENIA MARZO 24/2015
1. INTRODUCCION.
Las sustancias queposeen más de un grupo acido-base, como H3PO4, o H2CO3, así como la mayoría de las biomoléculas, se conocen como ácidos polipróticos. Las curvas de titulación, de esas sustancias, como se ilustra enla figura 2-12 para H3PO4 se caracteriza por varios pK, uno para cada caso de la ionización. Los cálculos exactos de las concentraciones de las diversas especies iónicas presentes en un pH dado sonsin duda una tarea más compleja que para un ácido monoprótico. [1]

Los pK de los grupos acido-base estrechamente asociados no son independientes. La carga ionica resultante de las disociaciónelectrostatica de proton, inhibe la disociación ulterior del proton de la misma molecula, que por eso aumenta los valores de los pk correspondientes. Este efecto, según la ley de Culombio, disminuye a medidaque aumenta la distancia entre los grupos ionizantes. Por ejemplo, los pK de los grupos carboxilo adyacentes del acido oxalico difieren en 3 unidades del pH, mientras que los del acido succinicom en elque los grupos carboxilo estan separados por dos grupos metileno, difieren en 1,4 unidades.[1]

Asi mismo las ionizaciones consecutivas desde el mismo centro, como en H3PO4 o H2CO3 tienen pK quedifieren en 4 a 5 unidades de pH. Si los pK para las ionizaciones consecutivas de un ácido poliprótico difieren al menos en 3 unidades de pH, que puede asumirse con precisión que a un pH dado, solo estánpresentes en concentraciones significativas los miembros del par acido-base conjugada, caracterizado por el pK más cercano. Esto de hecho, simplifica en gran parte los cálculos para la determinación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio 4
  • LABORATORIO 4
  • Laboratorio 4
  • laboratorio 4
  • laboratorio 4
  • Laboratorio 4
  • LABORATORIO 4
  • Laboratorio 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS