laboratorio colisiones
Jairo Alejandro Villalobos Clavijo: 201121191
Yeison Albeiro Ulloa hernandez: 201221196
Ivan Mauricio Dueñas gallo: 201221505
Facultad De Ingeniería
Universidad PedagógicaY Tecnológica De Colombia De Colombia.
Tunja
2013
RESUMEN
El experimento realizado en el laboratorio arrojaron tiempos, en los cuales dos esferas de acero las cuales rodaban sobre una superficieinclinada de nos de 50 cm, de longitud seguidamente tomamos los tiempos de cada esfera por medio de el SMART TIMER. Para seguidamente calcular las velocidades respecto a cada posición de las dosesferas.
OBJETIVOS
Comprobar el principio de conservación de la cantidad de movimiento en una colisión de dos esferas.
Afianzar los conceptos básicos de la dinámica y el cálculo deconstantes físicas con la ayuda del análisis estadístico.
MARCO TEORICO
Cuando una partícula de masa m se desplaza con una velocidad v se dice que posee unacantidad de movimiento lineal o momentum lineal
p es una magnitud vectorial cuya dirección depende de la dirección de la velocidad.
Cuando sobre un sistema de n partículas no obra una fuerza netaexterna, el momentum se conserva. A este enunciado se conoce como el principio de conservación de la cantidad de movimiento lineal.
,
si F = 0 p es constante.
MATERIALES
Módulopara experiencias de mecánica y accesorios
Balanza
Papel milimetrado
Calculadora programable
PROCEDIMIETO
4.1. Disponga el módulo como se muestra en lafigura.
Figura: Montaje colisiones en una dimensión.
4.2. Coloque m2 en reposo al iniciar cada medida. Su velocidad después del impacto será determinada por el juego de las fotoceldas 3 y 4. La velocidadde m1 en la región AB será determinada por el juego de fotoceldas 1 y 2 (v01). Las velocidades v01 y v2 se determinan por regresiones.
4.3. Registre los datos de posición y tiempo tomados para las...
Regístrate para leer el documento completo.