Laboratorio Conservacion De Energia Mecanica

Páginas: 9 (2214 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA
CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO PARALELO A
TEMA: CONSSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA
RESÚMEN:
En la presente práctica se realizaran 2 experimentos para demostrar el principio de conservación de la energía mecánica. En estos dos experimentos realizados podremos comprobar la energía mecánica que se presenta al realizar el movimiento y dejar caer la esfera deacero utilizando la rampa y el tobogán. La energía mecánica se presenta al dejar caer la esfera ya que es botada libremente sin ningún tipo de fuerza excepto la fuerza de gravedad que tiene para poder caer al piso.
ABSTRACT:
In the following lab 2 experiments will be performed to demonstrate the conservation of mechanical energy. In these experiments we will be able to prove the mechanicalenergy that is presented when we perform the movement and let the steel ball drop into the ramp and the slide. The mechanical energy is presented when we let the steel ball drop because we drop it freely without any type of force except the gravity force that it has to get to the ground.
OBJETIVOS:
Demostrar experimentalmente el Principio de conservación de la Energía Mecánica.
Aplicar losconocimientos aprendidos de la física
Aprender de los experimentos realizados y comprobar las leyes de la física
Aplicar los ejercicios en la vida real
Demostrar la conservación de energía mecánica en el momento que una esfera de acero cae por un tobogán y una rampa.
MARCO TEORICO:
Energía mecánica: Es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a laacción de las fuerzas. Ya que es la energía debida a la posición y al movimiento de un cuerpo, es la suma de las energías potenciales y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que tienen los cuerpos que tienen masa para efectuar un trabajo.
Energía cinética: Se define como la energía asociada al movimiento la cual depende de la masa y la velocidad según la ecuación   Ec = ½ m. v2. Esel trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética al menos de que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma fuerza que su energía cinética.
Energía Potencial: Sedefine como la energía determinada por la posición de dos cuerpos la cual depende de la altura y el peso del cuerpo según la siguiente ecuación: Ep = m . g . h = P . La potencia es la cantidad de trabajo que se efectúa por unidad de tiempo. Esto equivale a la velocidad de cambio de energía en un sistema o al tiempo que se emplea para realizar un trabajo. Por lo tanto, la potencia es igual a la energíatotal dividida por el tiempo. Por otra parte, la potencia mecánica es aquel trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes.
Principio de conservación de energía: indica que la energía no se crea ni sedestruye, solamente se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
MATERIALES Y EQUIPOS EMPLEADOS:
* Tobogán
* Esfera de acero
* Cronometro
* Papel
* Flexómetro
EXPERIMENTO 1:
MATERIALES UTILIZADOS PARA EL EXPERIMENTO #1
* Cartulina* 1 esfera de acero
* Papel bond
* Caja de carton para asentar
* Cronometro
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO 1

Se arma el sistema del tobogán con los materiales respectivos, después se deja caer la esfera de acero desde diversos puntos A. Se deberá medir para cada punto A utilizado, los cuales serán 10 diferentes puntos, los valores de Ar, que es la distancia horizontal que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio Conservacion De La Energia Mecanica
  • Informe Laboratorio De Física: Conservación De La Energía Mecánica.
  • informe laboratorio N° 7 conservacion de la energia mecanica
  • Laboratorio Conservacion De La Energia Mecanica
  • conservación energía mecanica
  • Conservación de la energía mecánica
  • Conservacion de la energia mecanica-informe
  • Conservación de la energía mecánica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS