LABORATORIO CONVENCIONAL Y SUS CARACTERISTICAS

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
LABORATORIO CONVENCIONAL
Es el área de uso exclusivo para los docentes, en él se guardan, clasifican y ordenan materiales. También se ordenan y clasifican las diferentes sustancias y reactivos que se emplean en el desarrollo de las practicas.
Mesas de trabajo o áreas de experimentación.
Para producir cualquier experimento es de vital importancia que los materiales, equipos y mesas de trabajo autilizar estén perfectamente limpios.
La mesa de trabajo presenta las dimensiones apropiadas para trabajar en forma individual o en equipo; además, cuenta con instalaciones de agua, gas, drenaje y electricidad.
Campanas de extracción y lavabos.
La campana de extracción es una zona de trabajo para experimentos específicos que utilicen sustancias que emitan gases tóxicos, venenosos o muydesagradables. La campana de extracción tiene como propósito desalojar en forma rápida este tipo de gases y con ello evitar daños a la salud de quienes se encuentran trabajando en el laboratorio.
El lavabo es el lugar apropiado para limpiar el material utilizado en los experimentos dado que en el se depositan materiales que puedan ser perjudiciales para la salud, se conoce una zona de alto riesgo.Instalaciones.
Hidráulicas: son todas aquellas que proveen al laboratorio de agua potable, indispensable para la realización de los diferentes experimentos, así como para el aseo del material, equipo y áreas de trabajo.
Este tipo de instalaciones se localiza en las mesas de trabajo, en los lavabos y en la regadera de emergencia. Esta última se caracteriza por su flujo de agua de alta presión.
Gas sonaquellas instalaciones destinadas a conducir el gas a las llaves colocadas en las mesas de trabajo. Cualquier fuga de gas en la instalación deberá detectarse con los siguientes pasos:
1.- Revisa que todas las llaves de gas estén cerradas.
2.-. Prepara una solución de agua con detergente, aplícala con un trapo o esponja para detectar la fuga.
3.- Una vez detectado el lugar de la fuga reportarlo y siestá a tu alcance cierra la llave general.
Sanitarias comprende todos los desagües y drenajes del laboratorio. Esta tubería por ser de PVC, hierro colado por lo que antes de echar alguna sustancia deberás considerar si se trata de ácidos o base concentrados, deberás diluirlas al máximo; si son sólidos no lo hagas a través de este medio y si hay obstrucciones en la tubería bombearla con la bombaespecial para este fin.
Eléctricas: proveen de corriente electriza al laboratorio en áreas muy específicas que, previo estudio, han sido determinadas considerando su ubicación y distribución, así como los dispositivos y protección para las mismas.
Colores del laboratorio
Los colores pueden ser utilizados en diversa formas para promover la seguridad, como lo demuestran los ejemplos siguientes:
Se empleancódigos generales de seguridad para identificar con distintos colores los lugares de peligro, el equipo de protección contra incendios, el equipo de primeros auxilios, las salidas, los pasajes de circulación, etc.
Se utilizan códigos especiales de colores para identificar el contenido de los cilindros y la cañerías de gas.
Armonías adecuadas decolores pueden mejorar la percepción y la visibilidaden talleres, pasadizos, etc.
Colores atractivos para las paredes, techos, equipo, etc. pueden tener un efecto psicológico favorable.
Color significado
Rojo Alto o prohibido, equipo contra incendios y señales que muestran la dirección de donde se encuentra dicho equipo. Azul Acción obligada (debe hacerse). Amarillo Precaución, riesgo de peligro. Verde Situación de seguridad e información.
2.-Organización.
El laboratorio depende directamente del departamento de ingeniería de química y bioquímica en el cual hay un jefe de laboratorio, alumnos de servicio social que cumplen las funciones de auxiliares.
3.- Conocimiento del reglamento del laboratorio.
Para tener acceso al laboratorio de química deberá contar con autorización correspondiente.
Fomentar el respeto y la cordialidad en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracteristicas de la educacion juridica convencional
  • Características de un laboratorio
  • Caracteristicas Del Laboratorio
  • Equipo no convencional de un Laboratorio de Química
  • Instrumentos del Laboratorio Y Simbolos Convencionales de peligrosidad
  • guía de laboratorio Características del agua
  • Caracteristicas del laboratorio de quimica
  • Caracteristicas de convencionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS