Laboratorio de administracion aducativa
Frente al notable éxito del sistema educativo finlandés, uno se pregunta si el modelo podría ser trasladado en otras partes.
Es forzosoconstatar que este sistema en constante evolución está arraigado en una cultura caracterizada por la valoración de cada persona, en un país vasto y poco poblado, donde los espacios de vida son muy dispersos ydonde cada uno debe aprender a trazar su propio camino en un entorno hostil y adaptarse a una diversidad de condiciones.
Parece que los finlandeses hubieran concentrado en este profundo terrenocultural toda su impresionante y paradójica capacidad para construir un sistema caracterizado por un alto grado de organización y por una flexibilidad difícilmente imaginable para nosotros.
Otra paradojafinlandesa: una reivindicación de los valores morales y religiosos y paralelamente una gran tolerancia. Nada asfixiante ni obligatorio en la ética finlandesa, sino, por el contrario, el sentimientode que la afirmación de estos valores tiene por objetivo la expansión de la persona.
Se halla profundamente arraigada la aspiración de que el sistema educativo finlandés ayude a cada alumno a llegar aser una persona plenamente responsable y capaz de tomar parte, con total consciencia, en la sociedad, sin dejar de ser, jamás, él mismo. Un apersona felizmente educada e integra que sirva a mejorarla educación de su país y de su sociedad. Los valores morales que los finlandeses promueven están tejidos en lo más íntimos del ser: la honestidad, la lealtad, la confianza, muy a menudo afirmadas comoesenciales por quienes fueron nuestros interlocutores.
Son valores que fundan una ética personal y permiten entrever una sociedad de individuos que pueden ser plenamente ellos mismos en un marco derespeto al otro.
El impresionante éxito de la educación finlandesa no es, en consecuencia, debido solamente a la proeza de una sabia construcción tecnocrática: ella está ligada a una lengua, a una...
Regístrate para leer el documento completo.