Laboratorio de fisica

Páginas: 12 (2846 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
Universidad César Vallejo
ESCUELA DE INGENIERIA
Guía de Laboratorio Nº 01
MEDICIONES Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS

(Evelyn Perez L., Lucero Farromeque A., Rodrigo Loyola L., Sendy Gonzales V., Wendy Castañeda Q.)
Facultad de Ing. Ambiental

RESUMEN:

Cada participante cumplió con lo especificado de los objetivos y de esta manera a través del informe se comprobara susconocimientos y eficacias en la mediciones directas.
Se ha recopilado la información de las medidas verificando una y otra vez en los instrumentos utilizados. Posteriormente determinamos los valores reales y valor medio, como paso final el cálculo de los errores para determinar la exactitud de las medidas.
Reunimos información entre mis compañeros y también información de vía internet definiendolos instrumentos utilizados y otros conceptos básicos.
Se concluye que con el calibrador vernier se obtiene medidas inferiores a un milímetro que con la regla graduada .por lo tanto es de mayor exactitud y confiabilidad previa verificación del instrumento a utilizar.

Cada participante cumplió con lo especificado de los objetivos y de esta manera a través del informe se comprobara susconocimientos y eficacias en la mediciones directas.
Se ha recopilado la información de las medidas verificando una y otra vez en los instrumentos utilizados. Posteriormente determinamos los valores reales y valor medio, como paso final el cálculo de los errores para determinar la exactitud de las medidas.
Reunimos información entre mis compañeros y también información de vía internetdefiniendo los instrumentos utilizados y otros conceptos básicos.
Se concluye que con el calibrador vernier se obtiene medidas inferiores a un milímetro que con la regla graduada .por lo tanto es de mayor exactitud y confiabilidad previa verificación del instrumento a utilizar.

I. INTRODUCCIÓN

De las medidas experimentales se busca conocer las dimensiones de objetos para el estudio demuchas áreas de aplicación, pues estas afectan de cierta imprecisión en sus valores debido a las imperfecciones del aparato de medida o a las limitaciones de nuestros sentidos al registrar la información.El valor de las magnitudes físicas se obtiene experimentalmente efectuando una medida; ésta puede ser directa sobre la magnitud en cuestión, es decir, obtenida por medio de los valores medidos deotras magnitudes ligadas con la magnitud problema mediante una fórmula física.
En esta sesión se tratara el tema de mediciones y errores en mediciones directas donde se trata de conocer el error que existe cuando se está efectuando una medición a un determinado objeto, para esto se aplicara formulas para hallar este error , por ello utilizaremos una serie de registros de mediciones que son tomadoscon instrumentos que se manipulo en el laboratorio previo conocimiento básico de su utilización.
Donde uno de los principales objetivos es presentar algunos conceptos básicos como por ejemplo clases de Errores; con ello, se pretende un desenvolvimiento con agilidad en las diversas prácticas, permitiéndonos reconocer los factores que influyen en el error, así como el cálculo del mismo.

II.METODOLOGÍA Y MATERIALES:
* Describir, identificar y reconocer los diversos instrumentos de medida (calibrador vernier o pie de rey y el micrómetro), e interpretar sus lecturas mínimas.
* Realizar mediciones con mayor gado de precisión
* Determinar y expresar correctamente los valores medidos de las mediciones directas
* Explicar la propagación de incertidumbres en los procesos de mediciones
* Conocer y hallar el error de ciertas mediciones hechas en el laboratorio

Materiales
1. Regla: Este instrumento nos permite determinar la longitud de un objeto.

2. Calibre Vernier (Pie de rey).- Es un instrumento de medición de longitud que básicamente es una regla graduada hasta los milímetros (Salvo en casos como en los modelos a escala), que permite, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de fisica
  • Laboratorio de fisica
  • Laboratorio de fisica
  • Fisica laboratorio
  • Laboratorio Fisica
  • Laboratorio De Fisica
  • Laboratorio de Fisica
  • laboratorio de fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS