Laboratorio De Flexion Y Torsion
APARATO DE VISUALIZACIÓN DEL FLUJO DEL AGUA
DOCENTE: Izocupé
TURNO: Mañana
CURSO: Mecánica de Fluidos
AULA: S-0008
2012
1. OBJETIVOS:
* Utilizar el modulo de visualización del patrón de flujo.
* Producir patrones de flujo alrededor de perfiles planos.
* Explicar fenómenos de punto de estacionamiento, punto de separación de capa limite y zona deestacionamiento.
2. MARCO TEORICO:
Una línea de flujo es la trayectoria seguida por una pequeña partícula suspendida en el fluido. Las líneas de flujo también se llaman apropiadamente líneas de corriente o curvas integrales
Geométricamente, una línea de flujo para un campo vectorial dado F es una curva trazada sobre el dominio de F de manera que el vector tangente a la curva en cada puntocoincide con el campo vectorial.
Para observar el flujo de un fluido, se puede inyectar diferentes sustancias, como partículas brillantes, tinta o humo, y así rastrear el movimiento de las partículas. Los rastros que dejan estas sustancias se denominan “líneas de emisión”.
Se define un “tubo de corriente” a una porción del flujo formando por las líneas de corriente que cruzan transversalmente unapequeña área determinada
3. INTRODUCCION:
La unidad HM 153 es usada para la descripción cualitativa de las líneas de flujo en una corriente de agua. Está diseñado como una unidad de mesa, este solo requiere una conexión en un lado y una conexión para el desagüe en el otro lado. Con la ayuda de la bomba incorporada también es posible operar la maquina independientemente del sistema anterior,en que solo usamos la fuerza del agua proveniente de la cañería.
La parte más importante de esta unidad es el canal de flujo, fabricado enteramente de plástico. Estos presentan cuerpos de diversas formas, a través o alrededor de la cual pasa el flujo de agua, estos pueden ser insertados en el canal según cada experimento como cuerpos de arrastre.
La parte posterior del canal, frente a cadaobjeto colocado en el experimento cuenta con un panel de vidrio empañado, iluminado eléctricamente desde atrás
El frente es transparente. De esta manera se garantiza que las secciones experimentales y por lo tanto las condiciones de flujo sean observadas de forma óptima.
Para hacer las líneas de flujo visibles, la unidad presenta dos diferentes contrastes. A través del flujo de operación seinyecta una cantidad de agua previamente mesclado con tinta por finas boquillas. Luego la corriente insertada con el contraste se mezcla con el agua en circulación.
Esta unidad no es complicada de usar, por lo tanto también es adecuada para experimentos hechos por estudiantes debido a la corta sesión informativa en la operación.
Los siguientes temas pueden ser dirigidos utilizando las unidades:* Descripción de la trayectoria de las líneas en el flujo alrededor de varios cuerpos.
* Flujo, en diferentes partes de flujos.
* Flujo en vertederos de diversas formas.
5. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
5.1. Diseño de la unidad:
1. Cuerpo experimental.
2. Ventana frontal, es transparente.
3. Orificio de salida.
4. Tornillos de fijación.
5. Interruptor para labomba.
6. Interruptor para la iluminación.
7. Placa base.
8. Bomba de agua para el circuito (parte trasera).
9. Boquillas para la adición de la tinta.
10. Tanque para el agua con tinta.
11. Rectificador de flujo.
6. LA PARTE EXPERIMENTAL:
La sección experimental es suministrada con agua. El agua puede ser arrastrada por cualquiera de los conductos principales y atravesarpor la sección de flujo o ser bombeado en un circuito con ayuda de la bomba (1).un rectificador de fluido (10) es ubicado en la entrada. Este compone un conjunto de tubos y favorece la libre turbulencia del fluido de agua en el canal.
La sección experimental es cubierta con una ventana (3) hecha de plastico transparente en frente. Además tiene unos tornillos de seguridad que sujeta al panel...
Regístrate para leer el documento completo.