laboratorio de hidrocarburos

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Universidad Industrial de Santander

Escuela de Geología

Geología de Hidrocarburos


Practica No. 1










Integrantes: Sebastián Carvajal 2070730
Ludwing Arenas 2050999
Javier Hernández 2102500



Para: Ricardo Mier Umaña



Grupo A2
















Bucaramanga diciembre 19 de 2013

INTRODUCCION.

En el presenteinforme de laboratorio se pretende describir algunas muestras sedimentarias, basándonos en las diferentes características que afloran en una muestra de mano, determinando asi sus generalidades físicas, químicas y mineralógicas, conllevándonos a descubrir su nombre.


OBJETIVO
Identificación, descripción y análisis de los componentes texturales, composicionales y estructurales de las rocassedimentarias en muestra de mano; por consiguiente clasificar las muestras estudiadas según los parámetros de Folk (1974) y Dunham (en el caso de rocas sedimentarias calcáreas).




MARCO TEORICO

ROCAS SEDIMENTARIAS

La meteorización y erosión producen partículas de diverso tamaño que son transportadas por el hielo, el agua o el aire hasta las zonas de mínima energía donde se acumulan. Unavez en reposo los sedimentos sufren procesos que los transforman en rocas sedimentarias.
Estas rocas se han formado por la consolidación o litificación de sedimentos. Los factores que determinan el tipo de roca son fundamentalmente la fuente de los sedimentos, el agente que los erosiona y transporta, y el medio de deposición y forma de litificación.

La división fundamental de las rocassedimentarlas se hace teniendo en cuenta la forma predominante de producirse el depósito o sedimento:

Detríticas, en que la sedimentación se produce por disminución de energía del agente transportante. El sedimento se denomina detrítico o clástico.
Químicas, en que la sedimentación se produce o bien por concentración, como es el caso de la evaporación del disolvente o de una sobresaturación de ladisolución, o bien por precipitación, lo cual ocurre cuando se produce una reacción química con formación de sustancias insolubles. En este caso el depósito se denomina químico.
Orgánicas, cuando en la sedimentación se acumulan restos vegetales o animales, produciéndose un depósito orgánico.

Sin embargo, es tan corriente la coexistencia de dos o más de las causas que producen sedimentación, que,desde el punto de vista práctico, haremos, exclusivamente, dos apartados:


Rocas sedimentarias detríticas, cuando la sedimentación mecánica sea el proceso predominante en la formación del sedimento.
Rocas organoquímicas, cuando en la sedimentación jueguen papel determinante los procesos químicos o/y la acumulación de restos orgánicos.















DESCRIPCION DE MUESTRAS DEMANO.

Se analizaron 3 muestras de mano, destacando sus diferentes características y composición.


Material:
Lupa
Ácido clorhídrico
Escala granulométrica
Tabla de clasificación de rocas sedimentarias
Muestras de mano (3 ó más pertenecientes a diferentes tipos), disponibles en Laboratorio

Procedimiento. Cada parte para entregar en diferentes fechas indicadas
Observación, descripcióne identificación de las rocas:
Observar las rasgos texturales y diferenciar el tipo de roca sedimentaria (clástica, química/bioquímica, volcano-sedimentaria).

Describir detallada y estructuradamente mediante el llenado del formato anexo los siguientes rasgos:


Textura: Tamaño, forma (alargada, equidimensional, oblada, etc.), grado redondez de granos (angulosos, redondeados). Selección(bien o mal seleccionada: tamaños semejantes o muy variables). Identificación de tipo de granos y porcentajes respectivos (minerales, fragmentos líticos, bioclastos).
Matriz y/o cementante: tipo, composición, porcentaje.
Estructuras sedimentarias: - Describir las presentes en el ejemplar de mano (laminación estratificación gradada, etc.).

Determinar el nombre de la roca



Muestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio De Hidrocarburos
  • Laboratorio de hidrocarburos
  • Hidrocarburos Laboratorio
  • Laboratorio Destilación De Hidrocarburos
  • Informe Laboratorio Hidrocarburos
  • informe de laboratorio de hidrocarburos aromaticos
  • Trabajo Practico De Laboratorio-Hidrocarburos
  • Informe de practica de laboratorio hidrocarburos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS