Laboratorio De Quimica
1. En un tubo con desprendimiento lateral unido a una manguera cuyo extremo va dentro de una probeta llena de agua colocada boca abajo sobre la cubeta también con agua (ver figura4), colocar 1mL de una solución de ácido clorhídrico concentrado.
2. Tomar la temperatura y la presión ambiente del laboratorio en el que se realiza la experiencia (p.ej.: en Bogotá la presión es560mmHg).
Temperatura ambiente 30
Presión 644-mmhg
3. Verter sobre el tubo 0,1g de CaCO3, sin que este haga contacto con el HCl añadido antes de tapar herméticamente el tubo (puede colocar elcarbonato dentro de un papel con el tubo ligeramente inclinado).
4. Tapar el tubo con un tapón herméticamente.
5. Dejar mezclar los reactivos.
6. Una vez que empiece a desplazar el gas, estese va recogiendo en la probeta,
que previamente se ha llenado con agua y está invertida en la cubeta. El gas es CO2.
7. Leer el volumen recogido de CO2 (para esto es necesario determinar elvolumen inicial de aire contenido en la probeta).
8. Registre sus observaciones y resultados.
9. Repita el procedimiento variando la cantidad de CaCO3 que vierte, hágalo también con 0,2g y 0,3gpor separado.
CÁLCULOS
¿Cuál es la reacción que tuvo un mayor rendimiento en la generación de CO2?
3,25x¬〖10〗^(_5)
2 gr de carbonato de sodio 62ml
1ml de acido clorhídrico0,062
1,5 gr de carbonato de sodio 104 ml
1 ml acido clorhídrico 0,104
1 gr carbonato de sodio 95 ml
1 ml acido clorhídrico 0,095¿Determine el número de moles y de gramos de CO2 obtenidos en cada caso?
A:
N= pv/rt =(0,85atm.0,062)/(0,082□((atm.l)/(mol.k))=303.k)=0,0527/24,846= 2,12x〖10〗^(-6) moles
N= pv/rt =(0,85atm.0,104)/(0,082□((atm.l)/(mol.k))=303.k)=0,0884/24,846 =3,55x〖10〗^(-6) moles
N= pv/rt =(0,85atm.0,095)/(0,082□((atm.l)/(mol.))=303.k)=0,8075/24,846 = 3,25x〖10〗^(-5) moles
B
Masa (g) = n-molecular...
Regístrate para leer el documento completo.