LABORATORIO DEL CASO DE ESTUDIO
Franquicia “Las Champurradas del Abuelo”
Muchas empresas en Latinoamérica han intentado establecer el modelo de franquicias sin que necesariamente se hayan logrado consolidar los resultados. Las champurradas del abuelo es un ejemplo de una posibilidad de franquicia guatemalteca.
Las champurradas son parte de la panadería típica guatemalteca. Como parte de sucultura, muchas personas suelen comer las champurradas con café. Algunos las consumen en el desayuno, otros en la refacción o en la cena. Los dueños de este negocio visualizaron como una oportunidad convertirlas en franquicia de bajo costo.
Actualmente se maneja como franquicia llamada “Las champurradas del abuelo” y encada uno de los establecimientos se trabaja con estándares de calidad y bajo lapremisa de la excelencia en la atención al cliente.
Pese a las presiones del ambiente externo, la empresa inició en el 2004 con más de 100 franquicias en el país y piensa expandirse aún más. Una de las características más notable de la empresa es que, independientemente de donde se localicen los puntos de venta, los negocios que tienen la franquicia deben realizar las entregas diarias de losproductos recién horneados.
1) Analice y realice un esquema del sistema de información que se necesita para administrar las franquicias de “Las champurradas del abuelo”. Debe pensar en las necesidades de información de la empresa y de los posibles requerimientos de los usuarios.
El sistema de información necesario para dicha franquicia seria el “Sistema de procesamiento de Transacciones (TPS)”,pues debido a que será nuestra primera experiencia con una implementación de sistemas consideramos que es lo más factible y accesible debido a su simple implementación. Este sistema requiere de equipo de cómputo, software y demás para que los usuarios puedan ingresar la información que se solicite en el sistema, esto para poder una información confiable a los 3 niveles de toma de decisiones.
2)Además, tome los pasos del ciclo de vida estudiados en el capítulo y defina qué fases son necesarias para poner en marcha dicho sistema.
Se requerirá de las 5 fases del ciclo de vida.
Debido a que es primera vez que se implementara un sistema de información, deberá llevar las 5 fases del ciclo de vida de un sistema de información.
Nacimiento: servirá para el estudio de la disponibilidad derecursos, y la viabilidad de los mismos para el funcionamiento correcto de la franquicia.
Desarrollo: ya que este nos permitirá realizar varias pruebas para la seguridad de los procesos de la franquicia, además de adaptaciones para que el sistema funcione en cada una de sus franquicias.
Operación: debido a que el objetivo es implementar si o si un sistema para la automatización, al término delnacimiento y del desarrollo se pondrá en marcha la operación.
Mantenimiento: se tendrá que dar a cabo si o si, debido a que al ser un sistema nuevo se implementan muchos campos y demás pero a la vez por ser el primero, es tan extenso que no permitirá cubrir todo y esto llevara a realizar ciertas ediciones en el sistema.
Muerte: llegara un punto, el cual no será tan rápido, donde el sistema se vuelvaen cierta manera obsoleto debido a ser un TPS ya que usamos este sistema por motivo de ser el primer sistema que se implementa en esta franquicia, pero habrá un punto en que se tenga que evolucionar a un sistema que cubra necesidades que en este momento no se tienen aun el cual podría llegar a ser un OAS o incluso un MIS Reports.
3) Es necesario dar respuesta a las siguientes interrogantes paraencontrar una solución a la problemática presentada:
1. ¿Qué funciones tiene un sistema de control de franquicias?
Las funciones principales, serian:
-Llevar a cabo las actividades de la franquicia dando la certeza al cliente de que tiene, tanto un producto como un servicio demandado, de una buena calidad garantizada a un valor justo y racionable.
-Ya dentro de la franquicia, permitirá tener...
Regístrate para leer el documento completo.