laboratorio fisica 2

Páginas: 9 (2247 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química y Textil

2011 - 3

PRESION DE VAPOR SATURADO
1.- OBJETIVOS:
 Estudiar la variación de la tensión de vapor saturado de agua en función de la
temperatura, a través del ascenso de mercurio en el tubo en “U”.
2.- FUNDAMENTO TEORICO:
La presión de vapor es una de las propiedades más importante y útil de los líquidos,
dealgunos sólidos y de las disoluciones líquidas a las condiciones que predominan en
nuestro entorno ecológico. La propiedad en estudio es una variable importante en el
diseño y operación de procesos industriales Químicos, Físicos y Biológicos como
consecuencia de la existencia de interfase en las que participe un vapor. Para
entender la presión de vapor debemos conocer cómo se produce el vapor.El cambio de fase de líquido a vapor se llama vaporización y la temperatura asociada
con este cambio se llama punto de ebullición de la sustancia. Existen tres formas en
las
que
puede
ocurrir
dicho
cambio:
1) Evaporación: se produce vaporización en la superficie de un líquido (es un proceso
de enfriamiento)
2) Ebullición: vaporización dentro del líquido.
3) Sublimación: el sólidovaporiza sin pasar por la fase líquida.
Para un liquido cualquiera la vaporización va acompañada de absorción de calor y la
cantidad de este, cuando se nos da una presión y una temperatura, con las cuales se
puede calentar cierto peso de liquido se conoce con el nombre de el calor de
vaporización y es la diferencia de entalpía de vapor y liquido, esto es, Hv = Hr - Hl;
donde Hv significa el calorde vaporización de las variables mencionadas, estas son
las entalpías de vapor y de liquido1. Hv = Ev + P Vv
Presión de vapor de un líquido es la presión gaseosa que ejercen las moléculas
vaporizadas (vapor) en equilibrio con el líquido. La presión de vapor solo depende de
la naturaleza del líquido y de su temperatura. A mayor temperatura mayor presión de
vapor y viceversa. La presión devapor de un líquido dado a temperatura constante
será aproximadamente constante en el vacío, en el aire o en presencia de cualquier
otra mezcla de gases.
Cuando se miden las diferentes presiones y temperaturas de un líquido se usan varios
procedimientos para medir la presión de vapor de un líquido, llamados estáticos y
dinámicos. Para el primer caso se deja que el líquido establezca su presiónde vapor
sin que haya ninguna alteración, mientras que en los dinámicos el líquido hierve, ó se
hace pasar una corriente inerte de gas a través del mismo.

Laboratorio Nº 6 : “Presión de vapor saturado”

1

Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química y Textil

2011 - 3

La presión atmosférica es la suma de la presión del aire seco y la presión del vapor deagua.
Factores de los que depende la presión de vapor:
 La naturaleza del líquido:
La presión de vapor depende de la clase del liquido, además de el liquido mismo que
se emplee; a veces este depende en gran manera de la naturaleza que hay en las
interacciones de las moléculas del liquido; un compuesto como el agua tiene una
presión de vapor mas baja que el éter porque las moléculas de aguatienen fuerzas de
atracción intermolecular mayores que las moléculas del éter.
El valor de la presión de vapor saturado de un líquido, da una idea clara de su
volatilidad, los líquidos más volátiles (éter, gasolina, acetona etc.) tienen una presión
de vapor saturado más alta, por lo que este tipo de líquidos, confinados en un
recipiente cerrado, mantendrán a la misma temperatura, un presiónmayor que otros
menos volátiles.

 La temperatura:
La presión de vapor de un líquido, es constante a una temperatura dada, pero
aumenta si lo hace la temperatura hasta el punto crítico del líquido. Cuando se
aumenta la temperatura es aumentada o mayor la porción de moléculas, estas toman
la energía necesaria para hacer el cambio de liquido a vapor, y en consecuencia se
precisa mayor presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LABORATORIO 2 FISICA 2
  • fisica 2 laboratorio 2
  • informe de laboratorio de fisica 2
  • laboratorio 10, fisica 2
  • laboratorio fisica 2
  • Laboratorio Física 2
  • Experimento 2 laboratorio de fisica
  • Laboratorio fisica 2 ucr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS