Laboratorio fisica ii
Castillo Sierra Rafael(, Ríos Nupan Luís(
Universidad del Norte
(Recibido 29 de Agosto de2008, Aceptado 29 de agosto de 2008, Publicado29 de agosto de 2008)
Resumen
EN ESTE LABORATORIO SE ANALIZARA EL COMPORTAMIENTO DE UN SISTEMA OSCILANTE; PUES ES EL CASO DE LOS RESORTES EN DIVERSAS CONDICIONES; PRIMERO SEVARIARÍA LA MASA, LA AMPLITUD Y LA CONSTANTE; DANDO COMO RESULTADO LA VARIACIÓN DEL PERÍODO Y DE LA FRECUENCIA; SE PONDRÁ EN PRUEBA UNA TEORÍA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL CONSTANTE DE LOS MEDIOS Y SU LONGITUD. FINALMENTE SE ESTUDIARA LA IMPORTANCIA DE LA MASA DE LOS RESORTES PARA UN SISTEMA VERDADERO ESTUDIARÍA (NO IDEAL).
Palabras claves: sistema oscilatorio, sistema masa resorte, resortes enparalelo, resortes en serie, relación entre la longitud y la constante.
Abstract
IN THIS LABORATORY THE BEHAVIOR OF AN OSCILLATING SYSTEM WOULD BE ANALYZED; AS IT IS THE CASE OF THE MEANS IN DIFFERENT CONDITIONS; ONE WOULD VARY THE MASS, THE AMPLITUDE AND THE CONSTANT; GIVING LIKE RESULT THE VARIATION OF THE PERIOD AND THE FREQUENCY; PONDRA ON APPROVAL A THEORY ABOUT THE RELATION BETWEEN THECONSTANT OF THE MEANS AND ITS LENGTH. FINALLY THE IMPORTANCE OF THE MASS OF THE MEANS FOR A REAL SYSTEM WOULD STUDY (NONIDEAL).
Key Words: oscilaciòn system , mass means, means in parallel, means in series
relaciòn length of the means and its constant
MARCO TEORICO
En esta experiencia de laboratorio se uso la teoría concerniente la movimiento armónico simple, el cual es un movimientoperiódico en ausencia de rozamiento, producido por una fuerza de restitución o restauradora que es directamente proporcional al desplazamiento y aplicada en la misma dirección pero de sentido opuesto.
FR = -kx (Ley de Hooke)
k es una constante de proporcionalidad llamada constante del resorte, constante elástica, factor de rigidez o módulo de elasticidad.
Para demostrar que un sistema esoscilatorio es necesario que se llegue a una ecuación diferencial de la forma
[pic][pic]
El cual indica que el sistema oscila con una frecuencia natural que depende del sistema (sistema masa-resorte; depende de k y m en un péndulo de l y g)
1. DISCUSION
Para este análisis es necesario tener en cuenta algunas consideraciones como son los datos necesarios para la resolución de losproblemas.
Estos son la masa y las constantes de los resortes y la masa del plato usado para colocar los resortes
| |resorte A |resorte B |resorte C |masa del plato(kg) |
|k(N/m) |13,6 |8,33 |3,6 |0,029 |
|masa(kg) |0,0576 |0,0496 |0,046 | |
Tabla 1. datos importantes.
• Análisis de la variación de la masa.
Cualquier sistema que oscila puede modelarse como un sistema masa resorte, de el cual la masa que se indica es la que varía.
En la teoría se puede predecir que a medida que se aumenta la masa, el periodo de oscilación aumenta también, es decir que las oscilacionesson más lentas a medida que se le aumenta la masa.
Ahora bien, en la experimentación, la variación del periodo es proporcional a la variación de la masa, tal como nos indica la teoría, pero hay una variación significativa entre los valores teóricos y prácticos.
Esto se debe a que cuando se dedujo la ecuación del movimiento armónico simple de un sistema masa-resorte, una de lascondiciones importantes para el análisis de este era que el resorte tenia que ser ideal, es decir, que su masa se desprecia, pero en la experimentación no se puede desprecia dicha masa(ya que esta es considerable en comparación con la masa que cuelga), por esta razón los valores teórico y prácticos difieren en varias cifras, por esto es indispensable usar ecuaciones donde se tengan en cuentan las...
Regístrate para leer el documento completo.