Laboratorio medicion volumen densidad y masa
Informe Laboratorio Nº 1
()
Introducción
La ciencia de la Química aun puede definirse como un estudio de los materiales que constituyen el universo y de los cambios que dichos materiales experimentan.
Como en cualquier disciplina se requiere aprender el vocabulario necesario antes de empezar aatender y apreciar como se aplican los principios de la química a sistemas prácticos.
Siguiendo lo anteriormente dicho, debemos conocer por ejemplo conceptos tales como: masa, volumen y densidad para un buen desarrollo de este laboratorio.
Masa: es una medida de la cantidad de materia en un objeto.
Volumen:
Densidad: La densidad es el cociente entre la masa y el volumen de un cuerpo, asíque para determinarla bastará con medir la masa y el volumen y, a continuación, dividir ambos resultados.
El continuo estudio de esta ciencia cada vez nos permite descubrir nuevas formas de llegar a valores cada vez más exactos y precisos.
Objetivos
Utilizar los conceptos de masa, volumen y densidad para aprender a medirlos endistintos estados de la materia
Comprobar por medio de la experimentación en el laboratorio como reaccionan algunas sustancias al aplicarle cierta temperatura.
Observar e investigar las propiedades físico químicas, reactividad en reacciones químicas y características del uso del reactivo
Aprender sobre las maneras de seguridad que deben aplicarse en el laboratorio al utilizar reactivos enreacciones químicas
Aplicar correctamente el método científico en el procedimiento para así dar una explicación a los hechos observados
Mediante métodos científicos y una previa investigación se pretenderá llevar a cabo las mediciones tales como masa, volumen y densidad de un cuerpo, utilizando diversos instrumentos trataremos de llegar a valores que nos proporcionara una cierta exactitud pormedio del buen manejo de cifras significativas.
Protocolo
1. Medir la densidad de un bolita de acero
1. Procedimiento:
a) Medir la masa de la bolita por medio de una balanza
b) Colocar una cantidad de agua en una probeta y anotar el valor
c) Luego introducir la bolita en la probeta
d) Anotar el nuevo valor es decir hasta donde se desplazo el aguae) Sacar la diferencia entre el valor inicial y final (entre el nivel alcanzado por el líquido solo y con el sólido sumergido) como resultado se obtiene el volumen de la bolita
f) Ahora se divide la masa por el volumen, y obtenemos la densidad de la bolita
Propiedades físicas y toxicidad de los reactivos:
Permanganato de potasio:(KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto como sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso.
Es utilizado como agente oxidante en muchas reacciones químicas en el laboratorio y la industria. También se utiliza como desinfectante y en desodorizantes. Se utiliza para tratar algunas enfermedadesparasitarias de los peces, así como en el tratamiento del agua potable, y como antídoto en los casos de envenenamiento por fósforo.
El KMnO4 sólido es un oxidante muy fuerte, que mezclado con glicerina pura provocará una reacción fuertemente exotérmica. Reacciones de este tipo ocurren al mezclar KMnO4 sólido con muchos materiales orgánicos. Sus soluciones acuosas son bastante menos peligrosas,especialmente al estar diluídas. Mezclando KMnO4 sólido con ácido sulfúrico concentrado forma Mn2O7 que provoca una explosión. La mezcla del permanganato sólido con ácido clorhídrico concentrado genera el peligroso gas cloro.
El permanganato mancha la piel y la ropa (al reducirse a MnO2) y debería por lo tanto manejarse con cuidado. Las manchas en la ropa se pueden lavar con ácido acético. Las manchas...
Regístrate para leer el documento completo.