Laboratorio N1 Quimica II
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE COCLÉ
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
MATERIA
QUIMICA GENERAL II
PROFESORA
VILMA SAÉNZ
EXPERIMENTO Nº 1
TIPOS DE REACCIONES
ESTUDIANTES
ERICKA GARCÉS
YORISEL BEST
FECHA DE ENTREGA
17 DE AGOSTO DE 2015
NTRODUCCIÓN
Una reacción químicao cambio químico es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de lasreacciones se les llama ecuaciones químicas.
Las reacciones químicas que presentaremos en este laboratorio son : Reacciones de Síntesis, Reacciones de Descomposición, Reacciones de Desplazamiento simple, Reacciones de Desplazamiento Doble, Reacciones de Neutralización, Reacciones de Oxido - reducción. Las reacciones químicas se acostumbran a representar colocando en la parte izquierda las sustanciasreaccionantes (reactivos) seguida de una flecha y a la derecha las sustancias que son el producto de las reacción.
OBJETIVOS:
1. Observar experimentalmente la ocurrencia de una reacción química, mediante el reconocimiento de inicios perceptibles.
2. Clasificar las reacciones químicas estudiadas, tomando en cuenta el comportamiento observado.
3. Proponer ecuaciones químicas para las reaccionesestudiadas.
4. Balancear las ecuaciones químicas, utilizando el método de simple inspección.
SÍNTESIS: Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar lostipos de reacciones.
MARCO TEORICO
TIPOS DE REACCIONES
Una reacción química es el proceso por el cual una o más sustancias se transforman en otras sustancias diferentes. El mundo que nos rodea y nuestro propio cuerpo humano son ejemplos de lugares o laboratorios naturales, donde se producen millones de reacciones químicas, las cuales varían en naturaleza y complejidad. Como producto de los cambiosquímicos o reacciones químicas los elementos originales son completamente alterados dando origen a la formación de nuevas sustancias
Cuando una reacción química o cambio químico se lleva a cabo, suele ir acompañada por algunos de los siguientes indicios:
Cambio de color
Formación de un solido
Liberación de energía en forma de luz o calor (variación d la temperatura)
Absorción de energíaLiberación de gases
Aparición de burbujas o efervescencia
Producción de olores peculiares.
Para representar una reacción química se emplea una ecuación química en la cual se indican que:
A la izquierda se escriben las fórmulas de los reactivos (sustancias reaccionantes)
A la derecha se escriben las fórmulas de los productos (sustancias resultantes)
Separadas por una flecha.
Además de indicar losreactivos y los productos, una ecuación química debe mostrar que todos los átomos presentes en los reactivos estén igualmente presentes en los productos ya que, en una reacción química no se crean ni se destruyen átomos (conservación de la materia). Para el número total de átomos de un mismo elemento sea el mismo, antes y después del cambio, se balancea la ecuación.
Las ecuaciones tienen que estarajustadas (igualadas, balanceadas), es decir, tiene que haber el mismo número de átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Se utilizan entonces, coeficientes estequiométricos, que son números que se colocan delante de las fórmulas de reactivos y productos.
Ejemplo: Combustión de etanol
CH3CH2OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O
Independientemente de la sencillez o...
Regístrate para leer el documento completo.