Laboratorio Quimica
Calibración de material de vidrio
Integrantes: Geraldine Chávez,
Emir Stuardo, Claudio MillaFecha: 28/03/2012
Índice
* Introducción……….
* Objetivos…………….
* Procedimientos……
* Resultados………
* Discusión…...
* Conclusiones………
* Referencias…………
Introducción
Cuando se quiere la máxima exactitud en un determinado análisis debemos empezar por la calibración suele hacerse midiendo el agua vertida por elrecipiente o contenida en él, también se puede utilizar la densidad de ese liquido para convertir la masa en volumen con un factor de corrección que veremos mas adelante, tomando en cuenta que el liquido usado sea agua destilada la cual se expande 0.02% por grado en la densidad de los 20°C.
El vidrio se expande o se contrae ya sea la condiciones de la temperatura, si sometemos el material de vidrioa temperaturas muy elevadas las moléculas de vidrio se expanden, mientras que si los sometemos a muy bajas temperaturas las moléculas de vidrio se contraen, des calibrando de esta manera el material de vidrio. Es por eso que se debe trabajar a temperaturas relativas a la cual fue hecho el material. Es por eso que algunas piezas de vidrio vienen marcadas a la temperatura que se debe utilizar.Objetivos
* Adquirir destrezas básicas relacionadas con la calibración del material de trabajo.
* Comprender el concepto de calibración y su importancia.
* Manejar fluidamente las técnicas.
* Calibración de una pipeta volumétrica.
* Calibración de un matraz aforado.
* Calibración de una bureta.
Procedimiento
a.- Calibración de una pipeta volumétrica.Debe determinarse la masa de un frasco X vacío. Luego transferir el volumen de agua total a temperatura ambiente de la pipeta volumétrica a calibrar al frasco X, y volver a pesar el frasco X con el volumen transferido. Calcular la masa de agua transferida por diferencia de masa, el paso a seguir es calcular el volumen con ayuda de la tabla N°1. Repetir lo antes mencionado por duplicado.
b.-Calibración de un matraz aforado.
Debe determinarse la masa del matraz a calibrar, el cual debe estar bien seco, luego llenar el matraz con agua destilada a temperatura ambiente hasta la marca del aforo y pesar de nuevo el matraz con el volumen de agua. Por diferencia de masa se calculara la masa del agua y con la ayuda de la tabla N°1 calcular el volumen medido. Realizar lo antes mencionado porduplicado.
c.- Calibración de una bureta
La bureta debe ser llenada con agua destilada a temperatura ambiente, sin dejar ninguna burbuja o espacio de aire desde la parte inferior hasta la parte superior. Luego enrasarla en 0.00ml tomar en cuenta que la bureta no este goteando, es decir el paso del agua o la llave debe estar bien ajustada. Tomar un frasco X que este bien sexo y luego pesarlo vacío,luego transferir el volumen de agua que contiene la bureta al frasco X, y pesar de nuevo pero ahora con el volumen de agua transferida, por diferencia de masa se calcula la masa transferida y con la ayuda de la tabla N°1, convertir la masa en volumen. Realizar lo antes mencionados pero para volúmenes de 50ml, 20ml, 15ml, 10ml y 5ml.
Tabla N°1: Datos obtenidos para la calibración de una pipetade….mL.
n° de medidas | Frasco vacío(g) | frasco lleno (con agua) (g) |
1 | 41.9 g | 46.8 g |
2 | 41.9 g | 46.8 g |
Tabla N°2: Datos obtenidos para la calibración de un matraz aforado de… mL.
n° de medidas | Frasco vacío(g) | frasco lleno (con agua) (g) |
1 | 42.6 g | 92.2 g |
2 | 42.6 g | 92.0 g |
Tabla N°3: Datos obtenidos para la calibración de una bureta de… mL....
Regístrate para leer el documento completo.