Laboratorio Quimica

Páginas: 10 (2352 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Taquipnea transitoria en recién nacidosEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir La taquipnea transitoria es un trastorno respiratorio que generalmente se observa poco después del parto en bebés que nacen cerca del término o a término.Transitorio significa que dura poco (generalmente menos de 24 horas).Taquipnea significa respiraciónrápida (la mayoría de los recién nacidos normales toman de 40 a 60 respiraciones por minuto).CausasA medida que el bebé crece en el útero, los pulmones producen un líquido especial que los llena y los ayuda a crecer. Cuando el bebé nace a término, los químicos secretados durante el parto le ordenan a los pulmones suspender la producción de este líquido especial. Los pulmones del bebé comienzana eliminarlo o reabsorberlo.Las primeras respiraciones que el bebé toma después del parto llenan los pulmones con aire y ayudan a eliminar la mayor parte del líquido pulmonar restante.El líquido restante en los pulmones provoca que el bebé respire rápidamente y le dificulta mantener abiertos los pequeños alvéolos pulmonares.Es más probable que la taquipnea transitoria ocurra en bebés que:Nacieron antes delas 38 semanas de gestación.Fueron sacados por cesárea.Nacieron de una madre con diabetes.SíntomasLos recién nacidos con taquipnea transitoria presentan problemas respiratorios poco después de nacer, generalmente al cabo de 1 a 2 horas.Los síntomas abarcan:Coloración azulada de la piel (cianosis)Respiración rápida, que puede ocurrir con ruidos como gruñidosAleteo nasal o movimientos entre lascostillas o el esternón conocidos como tirajePruebas y exámenesLos antecedentes de parto y embarazo de la madre son importantes para hacer el diagnóstico.Los exámenes realizados en el bebé pueden ser:Hemograma y hemocultivo para descartar una infecciónRadiografía de tórax para descartar otras causas de problemas respiratoriosMonitoreo continuo de los niveles de oxígeno, respiración y frecuenciacardíaca del bebéLa taquipnea transitoria generalmente se diagnostica después de monitorear al bebé por uno o dos días.TratamientoAl bebé se le suministra oxígeno para mantener un nivel estable de éste en la sangre. El bebé generalmente necesitará más oxígeno al cabo de unas cuantas horas después de nacer y luego las necesidades de oxígeno comienzan a disminuir. La mayoría de los bebés con taquipneatransitoria mejoran en menos de 12 a 24 horas.La respiración muy rápida puede llevar al bebé a no alimentarse de manera eficiente. Los líquidos y nutrientes se le administrarán a través de una vía intravenosa hasta que el bebé mejore. De igual manera, el bebé puede recibir antibióticos hasta que el médico esté seguro de que no haya una infección. En raras ocasiones, los bebés con taquipneatransitoria pueden tener problemas pulmonares que duran hasta una semana.Expectativas (pronóstico)La afección generalmente desaparece por completo al cabo de 24 a 48 horas después del parto. Los bebés que han tenido taquipnea transitoria normalmente no tienen problemas posteriores asociados con esta afección y no requieren cuidados especiales ni controles distintos a las visitas pediátricas derutina.Nombres alternativosTTN; Pulmones húmedos en los recién nacidos; Retención de líquido pulmonar fetal; SDR transitorio; Transición prolongadaAsfixia significa etimológicamente falta de respiración o falta de aire. Clínicamente es un síndrome caracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o de los pulmones, que resulta en hipoxemia, hipercapnia e hipoxiatisular con acidosis metabólica. La asfixia va a menudo acompañada de isquemia, la cual agrava a su vez la hipoxia tisular, y de acumulación de productos del catabolismo celular. Hablamos de asfixia perinatal porque ésta puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto, como también después del nacimiento. La asfixia afecta todos los órganos y sistemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de quimica
  • Laboratorio quimica
  • Laboratorio química
  • Laboratorio de quimica
  • Laboratorio de quimica
  • Quimica laboratorio
  • Laboratorio De Quimica
  • laboratorio quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS