laboratorio redes
DEIVI JESUS ROBLES ZAMBRANO
MAURY SUAREZ CACERES
ING. JAVIER HENRIQUEZ
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
FACULTAD INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
BARRANQUILLA, ATLANTICO
2014
1. codificación NZR
El nivel de la señal es siempre positivo o negativo. Los dos métodos más utilizados son:
NRZ-L (Non Returnto Zero-L): Un voltaje positivo significa que el bit es un ‘0’, y un voltaje negativo que el bit es un ‘1’.
NRZ-I (Non Return to Zero, Invert on ones): En esta codificación el bit ‘1’ se representa con la inversión del nivel de voltaje. Lo que representa el bit ‘1’ es la transición entre un voltaje positivo y un voltaje negativo, o al revés, no los voltajes en sí mismos. Un bit ‘0’ no provoca uncambio de voltaje en la señal. Así pues, el nivel de la señal no solo depende del valor del bit actual, sino también del bit anterior.
La codificación Manchester, también denominada codificación bifase-L, es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal. Es una codificaciónautosincronizada, ya que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de ancho de banda que unatransmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas codificaciones (8b/10b) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la codificación Manchester.
La codificación Manchester se usaen muchos estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo Ethernet.
Las señales de datos y de reloj, se combinan en una sola que auto-sincroniza el flujo de datos.
Cada bit codificado contiene una transición en la mitad del intervalo de duración de los bits.
Una transición de negativo a positivo representa un 1 y una transición de positivo a negativo representa un 0.2.
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Según la American NationalStandard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una característica de una portadora de acuerdo con una señal que transporta información. El propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras.1
Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones dela señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.
Tipos de Modulación:
Dependiendo del parámetro sobre el que se actúe, tenemos los distintos tipos de modulación:
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Modulación de amplitud (AM)
Modulación de fase (PM)
Modulación de frecuencia (FM)
Modulación banda lateral única (SSB, ó BLU)
Modulación de banda lateral vestigial (VSB, VSB-AM,ó BLV)
Modulación de amplitud en cuadratura (QAM)
Modulación por división ortogonal de frecuencia (OFDM), también conocida como 'Modulación por multitono discreto' (DMT)
Modulación de Espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS)
Modulación por longitud de onda
Modulación en anillo
3.
La multiplexación es una forma de transmisión de información en la cual un canal de comunicaciónlleva varias transmisiones al mismo tiempo. Las líneas telefónicas que llevan nuestras conversaciones diarias pueden llevar miles o hasta más de conversaciones a la vez usando el concepto de multiplexación. El número exacto de la transmisión simultánea depende del tipo del canal de comunicación y el precio de transmisión de información.
En consecuencia, el canal de comunicación es compartido...
Regístrate para leer el documento completo.