Laboratorio Sal Hidratada
FUNDAMENTO TEORICO
1.1 FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA
1.1.1 SAL HIDRATADA:
CaCl2 XH2O
CuSO4 XH2O
Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una combinación de un compuesto y agua, una red cúbica (cristal), en cuyo interior se encuentra una molécula de agua. Esta es liberada cuando el hidrato es sometido a alta temperatura, la red se rompe y deja escapar lamolécula de agua produciéndose un cambio visible en el compuesto de la sustancia. Su fórmula es:
La “X” representa el número de moléculas de agua que el hidrato contiene y según tenga 2, 3, 4, etc. el compuesto esta di hidratado, tri hidratado, tetra hidratado, etc. respectivamente.
1.1.2 DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA DE UNA SAL HIDRATADA:
Muchas sales cristalizadasprocedentes de una solución acuosa aparecen como perfectamente secas, aún cuando al ser calentadas producen grandes cantidades de agua.
g sal anhidraM sal anhidra=moles de sal anhidra
g de aguaM de agua =moles de agua
Los cristales cambian de forma, e incluso algunas veces, de color al quitarles el agua, indicando que el agua estaba presente como una parte integrante de laestructura cristalina. Tales compuestos se denominan hidratos. El número de moles de agua presentes por cada mol de sal anhidra es, generalmente, un número sencillo.
NOTA: En este experimento se encontrara el peso de agua perdido por calentamiento y la Cantidad de sal anhidra que queda.
La razón más simple entre los moles de sal anhidra y de agua se halla dividiendo los resultados anterioresentre la cantidad menor de estos valores. Con este valor se denomina la fórmula del hidrato propuesto.
1.1.3 LOS HIDRATOS CRISTALINOS:
Son compuestos en los que una sustancia química ha solidificado “unida” a cierta cantidad de agua. Esta cantidad no es casual sino que está determinada por la naturaleza de la sustancia en cuestión. Algunos ejemplos de estas sustancias son:
CaSO4·½H2OFeCl3·6H2O (NH4)2CO3·H2O
(sulfato de calcio (cloruro de hierro(III) (carbonato de amonio
hemihidrato) hexahidrato) monohidrato)
Pueden darse casos de sustancias que formen más de un hidrato, por ejemplo:
CaCl2 CaCl2·H2O CaCl2·2H2O CaCl2·6H2O
(Cloruro de (cloruro de (cloruro de calcio (cloruro de
Calcio)calcio monohidrato) dihidrato) calcio hexahidrato)
Estos hidratos se pueden descomponer por el calor, teniendo cada uno una temperatura de deshidratación característica propia. En este caso en particular la reacción será:
CuSO4·nH2O(s) CuSO4(s) + n H2O(g)
CAPITULO II
METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS
2.1 MATERIALES:
* Cápsula de porcelana ocrisol con tapa
* Hornilla eléctrica
* Rejilla metálica
* Tenaza para crisoles
2.2 INSTRUMENTOS:
* 1 balanza con 0.01gr de aproximación
2.3 REACTIVOS:
* Muestra de un hidrato (sulfato de cobre)
2.4 PROCEDIMIENTOS:
1. póngase un crisol limpio y seco, con tapa, sobre una rejilla metálica puesto a su vez en la hornilla eléctrica
2. caliente la cápsula durante dos o tresminutos. Cuando este fría, lleve a una balanza, empleando las tenazas y determine su peso con una precisión de 0, 01 g.
3. póngase suficientes cristales de hidrato en el crisol, para llevarlo en una cuarta parte o tercera parte. vuélvase aponer la tapa y pese de nuevo.
4. Caliente suavemente en una hornilla hasta que la mayor parte del agua haya sido eliminada, aumente hasta que elfondo de la cápsula esté color rojo mate. Mantenga esta temperatura por 5 minutos. déjese enfriar el crisol tapado (en un desecador si se tiene a disposición).
5. Cuando el crisol este lo bastante frio para poder tocarlo, lléveselo con tapa a la balanza y pésese.
6. Para asegurase de que toda el agua ha sido eliminada, caliéntese el crisol y la tapa al rojo vivo de nuevo....
Regístrate para leer el documento completo.