Laboratorio

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura

Informe de Laboratorio Nº6 “Diversidad de Zooplancton”

Profesor: Dr. Claudio Valdovinos
Instructora de laboratorio:
Introduccion
Las comunidades planctónicas de sistemas están constituidas por organismos con periodos de vida cortos y muchos de ellos son fácilmentemanipulables. El de agua dulce se caracteriza por estar compuesto por animales con altas tasas de crecimiento, un rasgo que permite responder rápidamente a ambientes cambiantes.( Guía de laboratorio N6) Las comunidades zooplanctonicas están compuestas principalmente de rotíferos y crustáceos. Los cuales están ligados directamente con las comunidades fitoplanctonicas ya que se alimentan de ellas.Los rotíferos tienen la capacidad de reproducirse sexual o asexualmente, su reproducción es muy rápida en las condiciones adecuadas y optimas. Estos organismos son utilizados bastante en la acuicultura como alimento para etapas larvales de peces, estos pueden vivir en rangos extremos de salinidad o derechamente en aguas dulces, cuando están en optimas condiciones principalmente la población es dehembras ya que se reproducen muy rápido cuando hay machos quiere decir que las condiciones no son las optimas, y se reproducen sexualmente principalmente es para mantener la especie o población, ya que los huevos que genera la hembra cuando se cruza con un macho son muy resistentes, genera un cisto ,que no eclosiona cuando la hembra lo deja libre si no cuando tiene las condiciones adecuadaseclosiona, de esta manera se mantiene un descendiente que puede volver hacer crecer la comunidad. También hay gran cantidad de crustáceos que se pueden encontrar e aguas dulces. Otros organismos que se pueden encontrar en aguas dulces son los copépodos que también pueden aguantar grandes rangos de salinidad al igual que la anterior también se puede utilizar en acuicultura pero con estos es mas difícil yaque tienen periodos larvales mas complicados, por lo cual son utilizados, tanto como los anteriores. Además se pueden encontrar en aguas dulces Daphnia que son organismos que se encuentran en la columna de agua y son presas de larvas de peces. Los seres nombrados anteriormente son importantes en las cadenas tróficas, y para que ciertas especies de peces o crustáceos de mayor tamaño tenganalimento y puedan subsistir. A continuación se detallara mas a fondo este tema y se dará a conocer lo realizado en práctico.

Objetivos:
Reconocer y diferenciar las principales características de los grupos zooplanctonicos que predominan en ambientes acuáticos dulceacuícolas.

Materiales y métodos
En el laboratorio Nº 6 realizado se procedió con el análisis de organismos desde unas muestrasproporcionada por el instructor de laboratorio las cuales se observaron en una lupa y luego en un microscopio para ver los detalles y fitoplancton que contenía la muestra. En las muestra se encontraron principalmente copépodos y rotíferos, los cuales, al ser observados en un fondo negro se veían mejor. Al observar la misma muestra en microscopio a un aumento de 100x, se notaban mas detallados, perotambién se notaban el fitoplancton contenido en la muestra que es el alimento de estos organismos zooplanctonicos. Se procedió a dibujar, rotular, buscar más información necesaria para una comprensión y análisis optimo de la muestra u organismos observados.

Desarrollo Falta rotular los 3 tipos de zooplancton

Gónadas

Coroa

Glándula penduncular Pé unha

Figura I: Rotíferos organismoszooplanctonicos que se reproducen sexual y asexualmente , se alimentan de fitoplancton, son utilizados principalmente en la industria acuícola de alimento de larvas de peces, tienen una rápida reproducción pueden llegar a tener 3 huevos por hembra y duplicar su población en 12 horas, con la condiciones adecuadas. La gran mayoría de las especies se encuentran en agua de mar.

Figura II: Copépodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS