laciencia

Páginas: 7 (1657 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
90004 – Lógica Matemática
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
Actividad 10. Trabajo Colaborativo 2 (2013_2)

Fecha de
realización

Del 10 de octubre al 9 de noviembre (Según agenda del curso)

Intencionalidades
formativas

Con esta actividad, se desarrollarán las competencias para determinar la validez de
un razonamientológico.

Actividad Inicial
de segundo
trabajo
colaborativo

Esta actividad se compone de cuatro etapas: lectura, aporte individual, debate y
consolidación y en una cuarta etapa producción bajo los recursos Web 2.0. Estas
cuatro etapas se deberán desarrollar entre el 10 de octubre y el 9 de noviembre,
como fecha final (de cierre) .

Etapa 1

Lectura (del 10 de octubre al 18 de octubre),recomendada

Fecha de
realización

La lectura para el desarrollo de la actividad deberá tener lugar entre el 10 y el 18 de
octubre (fecha recomendada).
Los razonamientos lógicos no son exclusivos de los espacios académicos. Por el
contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de las ideas. Para
identificar estas proposiciones con la lectura obligatoria que se plantea acontinuación.

Lectura
Obligatoria

En esta etapa primera, el estudiante deberá estudiar las páginas 116 a 196, 202 a
209 del siguiente material.


Acevedo G, G. (2012). Módulo de Lógica Matemática Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. Medellín. (págs 155 a 212).
 Enlace: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90004/2013-2/90004.zip
Para complementar la lectura, se invita a losestudiantes a consultar en la biblioteca
digital, cuyo enlace e instructivo encontrará en las herramientas Web 2.0.
Lectura: Acevedo G, G. A qué viene la Lógica. Medellín.
http://66.165.175.232/campus02_20132/file.php/1421/a_que_viene_la_logica.pdf
Lectura
Complementaria y
autoevaluación

Luego de la actividad de lectura, se debe desarrollar la actividad de autoevaluación
propuesta para laprimera unidad. Este ejercicio te permitirá hacer una reflexión
sobre tu propio proceso de aprendizaje y conocer el nivel que has adquirido.
Recuerda que puedes retomar esta actividad cuantas veces lo desees. Con el
desarrollo de la actividad de autoevaluación tendrás una orientación sobre las
temáticas en las cuales debes profundizar, ya sea con del desarrollo de ejercicios
prácticos, haciendoénfasis en la lectura planteada como obligatoria o mediante
lecturas complementarias de la biblioteca digital o de otras fuentes fiables como
revistas indexadas, capítulos de libros, disertaciones doctorales, tesis de maestría,
informes de investigación, entrevistas, entre otras.

1

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
90004 – Lógica Matemática
Guía de Actividades y Rúbricade evaluación
Actividad 10. Trabajo Colaborativo 2 (2013_2)

Existen organizadores de información como el mentefacto conceptual, los mapas
Recomendaciones mentales, y mapas conceptuales que pueden facilitar la disposición de una actitud
para la lectura:
activa frente a la lectura. Estas estrategias de estudio facilitarán al estudiante lograr
un aprendizaje significativo
Etapa 2

AporteIndividual (Fecha de entrega recomendada del 12 al 25 de octubre)
Con base en el siguiente texto:
“Juan quiere tener calidad de vida. Sólo se puede tener calidad de vida viviendo con
otros seres humanos. ¿Qué debo hacer para vivir en comunidad? Si Juan elige vivir
en comunidad, deberá respetar la ley. Quien respeta la ley, cuida a los otros. Si
Juan tiene más fuerza física que los otros, o siJuan tiene más estudios o
conocimientos que otros, o si Juan tiene más recursos económicos que otros,
pero Juan quiere vivir en comunidad, Juan tiene que respetar la ley. La
experiencia verifica que las personas malas son ignorantes de este principio.
Podemos concluir entonces que si Juan no cuida de los otros, no respeta la ley,
y por lo tanto no acepta vivir en comunidad, luego, está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laciencia
  • laciencia
  • Que Es Laciencia
  • Laciencia
  • Cual es el metodo de laciencia
  • articulos de laciencia
  • el poder de laciencia
  • Historia De Laciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS