LACTANCIA MATERNA

Páginas: 3 (731 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
LACTANCIA MATERNA
Concepto
Lactancia materna es un término usado en forma genérica para señalar alimentación del recién nacido y lactante, a través del seno materno. Sin embargo, existendiferencias en cuanto a su práctica. Estas tienen repercusión en la salud del niño.
Clasificación
Lactancia materna puede ser completa o parcial. La lactancia materna completa puede ser exclusiva osustancial.
Lactancia exclusiva: Es la alimentación del niño con leche materna, sin agregar otro tipo de líquido o sólido, con fines nutricionales o no.
Lactancia sustancial o casi exclusiva: Es laalimentación del seno materno, pero brinda agua o té entre las tetadas.
La lactancia puede ser alta, media o baja y clasificarse como: temprana, intermedia y tardía.
Alta: Cuando el 80% del total detetadas son con el seno materno
Media: Cuando se da seno materno entre el 20 y 79% de las tetadas.
Baja: Cuando se da seno materno en menos del 20% de las tetadas.
Lecha temprana: Secretadadurante las primeras semanas de lactancia.
Leche intermedia: Secretada durante los dos a seis meses de amamantamiento.
Leche tardía: A partir del séptimo mes.
Cantidad de leche secretada durantelas primeras semanas es de 15 a 45 ml.
Durante el primer mes es de 50 a 120 ml.
Factores que modifican la composición química y la cantidad de la leche materna: horario, estado de nutrición,emociones, menstruación, nuevos embarazos y estados patológicos ya sean ligeros o pasajeros.
VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA

Las ventajas de la alimentación del seno materno son mas evidentes en losprimeros 6 meses de vida, pero sus efectos se prolongan hasta los dos años de vida.
Contiene una alta capacidad protectora de padecer enfermedades como la: colitis necrosante, infeccionesgastrointestinales, neumonías, infección respiratoria, presentar menores tasas de obesidad diabetes mellitus, infecciones urinarias, caries temprana.
La leche materna no cuesta nada, esta al momento y esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lactancia Materna
  • Lactancia Materna
  • lactancia materna
  • Lactancia Materna
  • LACTANCIA MATERNA
  • Lactancia materna
  • Lactancia materna
  • Lactancia materna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS