Ladrillera
Indice de contenido:
I. Procedimiento de fabircacion
II. Impacto ambiental
III. Impacto en la planeacion urbana
IV. Conclusiones
PROCEDIMIENTO DE FABRICACION:
Tierra, barro negro ybasura de caballeriza se mezclan con agua para formar como una sustancia lodosa.
Se hecha la mezcla en moldes de diferentes tamaños, los moldes se mojan para que los ladrillos puedan salirfácilmente.
(Nota: Si no se le agrega la basura de caballeriza a la mezcla no se puede quemar.)
El barro negro se consigue del Municipio “Capilla de Guadalupe”
Después de sacar los ladrillos se ponen asecar bajo el sol y duran aproximadamente 1 o 2 semanas ahí, dependiendo el clima, para después pasar a la etapa de quema de ladrillo.
Se construye un horno con los mismos ladrillos que se vana quemar. Adentro del horno ya construido se mete leña o madera de pino para comenzar la quema. La duración para encender el fuego es de 7 horas aproximadamente y el proceso de cocción completo, esdecir, el proceso donde el ladrillo es horneado y toma el color rojizo/anaranjado dura alrededor de 5 días.
Después de esto, el ladrillo ya está listo para venderse a las constructoras y listospara usarse
El combustible utilizado para la fabricación de ladrillos, como ya se mencionó en la explicación del proceso, es leña y/o madera de pino ya que son los únicos materiales permitidos por lasautoridades correspondientes ya que antes se utilizaban llantas o plásticos que contaminaban y eran tóxicos para el ambiente y la salud
Impacto ambiental:
Existen diversos impactos ambientales,en la elaboración de ladrillos, dividiremos estos según la etapa del proceso:
Relacionados con el funcionamiento del horno
1. Combustión incompleta del combustible
Esta deficiencia genera gasestóxicos como: monóxido de carbono, anhídrido carbónico y gases sulfurosos, que además requieren de un uso mayor de combustibles.
2. Sustancias peligrosas
Existen diferentes derivados del petróleo...
Regístrate para leer el documento completo.